Ya se puede descargar la APP ‘Agrestop/Erastop’ que proporciona seguridad a las mujeres

Desde hoy se puede descargar la app “AgreStop/EraStop” que prentende proporcionar seguridad a mujeres bilbainas y evitar agresiones.
Disponible en App Store y Play Store, puede bajarse ya de manera gratuita. Se trata de una plataforma dirigida inicialmente a las mujeres aunque -más adelante- quiere ampliarse a toda la ciudadanía.
A finales del año pasado el Ayuntamiento de Bilbao se puso a trabajar en esta aplicación, para adaptarla la idiosincrasia de Bilbao. En las pruebas finales ha contado además con la colaboración de un grupo de mujeres víctimas de violencia machista así como con la ayuda de varias asociaciones de mujeres de la ciudad.
El objetivo es dar más seguridad a la ciudadanía, en especial al colectivo femenino. Tras las pruebas pertinentes, la aplicación es pública y ya se la pueden descargar aquellas personas interesadas. Esta app no ha sido creada solo para las fiestas, sino que pretende ser una herramienta para contactar directamente con la Policía Municipal, con carácter permanente y de servicio público, que se une al resto de canales de comunicación con la policía local (por ejemplo, el 092).
Para su funcionamiento hay que introducir una serie de datos personales para poder geolocalizar el móvil de la persona interesada, ya que tiene un sistema de recepción de avisos directo con el Centro de Coordinación de la Policía Municipal de Bilbao, solo con apretar un botón. No hace falta llamar, dado que la plataforma avisa de manera inmediata y pone en marcha de manera automática la actuación policial, para acudir al lugar que refleja el dispositivo móvil.
Este es uno de los valores de esta app, el aviso inmediato sin necesidad de realizar una llamada. De esta manera la persona que esté sufriendo una agresión puede avisar más fácilmente.
El total esta aplicación tiene 3 funcionalidades:
- Estoy sufriendo una agresión. Es un botón de emergencias. Quien lo pulse, enviará una señal inmediata que advertirá a la Policía de su geolocalización, lo que posibilitará que los y las agentes acudan rápidamente en su ayuda.
- Denuncia una agresión. Quien es testigo de cualquier acto de violencia puede denunciarlo. Esta opción permite del mismo modo enviar alerta a la policía para que intervenga. En la alerta se geolocaliza la posición de la agresión.
- Acompáñame. Se debe señalar previamente en los propios contactos que actuarán de acompañantes para que, en el recorrido hacia casa, puedan seguir tus pasos a través de un mapa virtual. Si en algún momento detectan que te desvías o no avanzas, pueden llamar a la Policía Municipal.
Una vez finalice Aste Nagusia, se analizará la funcionalidad y los resultados que se obtengan de esta primera fase. Después se pretende ampliar a toda la población para que puedan avisar en caso de estar en peligro o de denunciar una agresión. Además se quieren incluir nuevas mejoras, como es el uso de una pulsera unida a la app del móvil.
Esta es una de las 35 medidas recogidas en el Pacto por la Seguridad que fue aprobada por todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Bilbao en el mes de marzo, para garantizar los servicios de prevención y de seguridad de la ciudadanía bilbaina.