Una programación de Dantza Plazetan animará Abandoibarra los domingos de septiembre

El Ayuntamiento de Bilbao ha programado cuatro actividades relacionadas con el euskal folklore los domingos de septiembre, con una programación especial de Dantza Plazetan que tiene como objetivo potenciar el folklore popular vasco.

Las actividades tendrán lugar los días 9, 16, 23 y 30, a las 13.00 horas, en la explanada junto a la escultura de Ramón Rubial, con Aiko Taldea, Haatik Dantza Konpainia, Tio Teronen semeak y Andoni Aresti Dantza Eskola.

La programación da respuesta a una de las propuestas ciudadanas aprobadas en el marco de los presupuestos participativos municipales: acercar las danzas vascas a quienes nos visitan y se mueven en el entorno del Museo Guggenheim Bilbao. De esta forma, se proponen cuatro actividades diferentes que van desde la romería tradicional a otros espectáculos más contemporáneos pero con base en las raíces de nuestro folklore.

Este programa especial se abrirá así este domingo con una romería conducida por el grupo Aiko. Se trata de una agrupación integrada por profesionales de la música y la danza que viven con pasión la danza tradicional. Llevan más de 10 años trabajando en la difusión de la danza mediante numerosas actividades. Gracias a esta romería, se podrán aprender los primeros pasos de las danzas vascas más conocidas y participar de una manera activa.

El siguiente domingo, día 16, será el turno de Haatik Dantza Konpainia con su espectáculo “Itsas lapurrak”. El pueblo vasco siempre ha tenido una relación especial con el mar, en la navegación, la pesca o la piratería. El objetivo de la compañía de danza Haatik es contar las vivencias de aquellos tiempos. Representar la vida en nuestras costas mediante la danza y presentar la convivencia entre diferentes culturas que surgía en los viajes en barco, profundizando en las creencias que tenían los hombres y mujeres de la mar.

La actuación del día 23 correrá a cargo de Tio Teronen semeak y su propuesta “Festamentua”, un espectáculo original, novedoso, lleno de humor, danza y ritmos diferentes. Y es que, a una pintoresca cuadrilla de amigos le ha tocado juntarse en una situación desgraciada: en un funeral. En el mismo andarán adelante y atrás tratando de entender el pasaje acontecido y con la esperanza de poder revertir lo ocurrido.

El cierre de esta programación especial de Dantza Plazetan será con Andoni Aresti Dantza Eskola, el último domingo del mes. El trabajo que propone está basado en diversas composiciones coreográficas de diferentes estilos, creadas en esta joven escuela multidisciplinar integrada por profesionales de recorrido internacional que están formando a bailarines profesionales y a toda persona que sienta pasión por la danza en cualquiera de sus disciplinas.

Publica un comentario