Udalberri retira su moción sobre un circo sin animales por la enmienda del equipo de Gobierno

UdalBerri – Bilbao en Común ha decidido retirar del pleno la moción en la solicitaba que Bilbao se sumará a los más de 300 municipios que en el Estado han decidido no permitir espectáculos circenses con animales. Sin embargo, el gobierno del PNV-PSE presentó una «enmienda inaceptable» para la coalición.

En dicha enmienda el ejecutivo municipal invitaba a los agentes del sector a que buscaran la innovación y la reformación del espectáculo, de modo que en un futuro, sin determinar, los circos no contaran con números en los que participen animales. «Considerando que este «brindis al sol» del gobierno iba a vaciar de contenido su propuesta», UdalBerri señala que se intentó «hasta última hora renegociar con el PNV el contenido de la moción, presentando un texto alternativo al original, pero no fue posible el acuerdo».

La concejala, Amaia Arenal, dijo durante el pleno que «no queremos que se vote su enmienda. Porque ustedes ejercerían su mayoría absoluta para aprobar una enmienda que vacía de contenido una propuesta que buscaba el consenso para fomentar un modelo circense más ético y menos cruel. Por esta razón, retiramos la moción, pero seguiremos luchando en las calles junto a todas esas personas que entienden que el circo con animales es cruel y responde a tiempos pretéritos y lucharemos también en otras instituciones para que Bilbao sea una ciudad libre de circos con animales y ustedes más pronto que tarde tendrán que aceptar que no hay marco legal ni moral que sea capaz de mantener éste tipo de espectáculos», ha declarado la concejala Amaia Arenal durante el pleno.

Durante su intervención Arenal ha recordado que se trajo desde Madrid a una de las coordinadoras de Infocircos, para que hiciera entrega a todos los grupos políticos del consistorio de un informe en el que se recoge el acuerdo adoptado en junio de 2015 por la Federación de Veterinarias y Veterinarios de Europa que determina la necesidad de someter a consideración científica y etológica el uso de toda especie animal en circos itinerantes. Asimismo en ese informe se explica cómo se han llevado a cabo los procesos de reconversión y las facilidades que desde la propia asociación se ofrece a las compañías que deciden abandonar la programación con animales salvajes.

«Sin embargo, el equipo de gobierno ha hecho oídos sordos a estos informes de expertos, y ni tan siquiera ha seguido el ejemplo de municipios gobernados por sus propios partidos donde sus concejales sí han mostrado interés por avanzar hacia una sociedad más empática con los animales», apuntan desde Ubalberri – Bilbao en común.

Texto: Prensa Udalberri/Redacción

Foto: zoorprendente.com

Publica un comentario