Premiado en Otxarkoaga a los ganadores del ‘III Concurso de jóvenes antirumores’ de la villa

El Ayuntamiento de Bilbao culmina el trabajo de sensibilización, destinado a las personas jóvenes de la Villa en el ámbito de la interculturalidad y en la lucha contra la discriminación a lo largo de este curso escolar, con la celebración del Encuentro Anual de la Red Joven antiRUMOR.
El acto, que tuvo lugar el pasado viernes, 7 de junio, a partir de las 17:30 en el espacio Harrobia Eskena, en el barrio de Otxarkoaga, sirvió como espacio de encuentro y reconocimiento a las personas participantes, por su implicación en la puesta en marcha de un Bilbao Intercultural y libre de prejuicios contra las personas extranjeras.
Además, la cita sirvió para dar entrega de los premios del ‘III Concurso de Jóvenes antiRumores” de la Villa. Más de 100 personas jóvenes, junto a equipos de animadores y personal docente, tomaron parte en esta cita, en la que Itziar Urtasun, Concejala de Igualdad, Cooperación y Convivencia del Ayuntamiento de Bilbao, les dio la bienvenida.
En total, 8 grupos compuestos por 32 jóvenes habían participado en el certamen, a través de sus centros escolares o de la red de Gaztegune, reflejando en un vídeo su visión de convivencia intercultural, cómo lograrla y qué beneficios acarrearía, así como aquellos comportamientos que no deberían permitirse.
Los trabajos y centros galardonados fueron:
Primer Premio: “Quítate las gafas”, del Centro Formativo Otxarkoaga.
Segundo Premio “Lxs Vengadorxs”, del Gaztegune de Zorrotza
Tercer Premio: “Taupada”, del Gaztegune de Rekalde
Además de sus galardones, las y los ganadores tendrán la oportunidad de acudir a la IV Cumbre Estatal de Jóvenes antiRUMORES’, que se celebrará durante el mes de septiembre en Madrid.
PLASMAR EL TRABAJO REALIZADO A TRAVÉS DEL ARTE
El ‘III Concurso de Jóvenes antiRumores” sirve como culminación a la estrategia municipal en este ámbito, y supone la oportunidad de plasmar, a través del arte, todo lo trabajado y aprendido en otros espacios.
A lo largo del curso, la Estrategia antiRUMORES ha realizado 62 intervenciones en 10 centros escolares de Bilbao, en las que han participado de forma activa 430 alumnas y 461 alumnos, de primaria y secundaria, reflexionando sobre el efecto negativo de los estereotipos y el valor de la convivencia a través de dinámicas y juegos. Los centros involucrados han sido:
IES Eskurtze BHI
Begoñazpi Ikastola
CEIP Maestra Isabel Gallego Gorria
CEIP Luis Briñas-Santutxu
CEIP Cervantes
Deustuko Ikastola
San Pedro Apóstol Ikastetxea
Presentación de María Hijas de la Cruz Ikastetxea
Colegio Hijas de la Caridad Nuestra Señora de Begoña
Centro Formativo Otxarkoaga
Además, el Ayuntamiento de Bilbao, de la mano de Candela Radio, ha puesto en marcha tres talleres de Radio antiRUMOR en tres centros de la Villa, en los que participaron 71 alumnas y alumnos de Bilbao y ha implementado diversas dinámicas, de acuerdo con el Manual de actividades antiRUMORES, con 53 jóvenes en los Gaztegunes de la Villa.
Las personas jóvenes han sido objeto de sensibilización por parte del proyecto antiRUMORES, desarrollado por el Ayuntamiento de Bilbao, desde su origen en 2013, para prevenir la discriminación, mejorar la convivencia y contrarrestar los prejuicios negativos contra las personas extranjeras. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso municipal reflejado en el II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad.