Plan de crecimiento turístico para Bilbao y Bizkaia

El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia refuerzan su apuesta por seguir creciendo como destino turístico, tal y como ha venido sucediendo en los últimos años, mediante un desarrollo sostenible del sector. Así se recoge en el Plan de Acción de Turismo Bilbao Bizkaia 2019-2025 presentado esta mañana en Azkuna Zentroa por el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, y el diputado de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, Imanol Pradales.

Según se recoge en este plan de acción, que incluye 93 de actuaciones que se adoptarán los próximos siete años, el compromiso por parte del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia es impulsar un crecimiento cualitativo del sector del turismo, de forma sostenida, y desde una perspectiva sostenible. Para ello, se pondrán en marcha seis grandes programas de producto bajo la marca Bilbao Bizkaia que serán estratégicos para el destino y atractivos de cara a la promoción turística de la ciudad y del Territorio.

El Plan de Acción de Turismo 2019-2025 se ha diseñado conjuntamente con el sector turístico privado y asociativo, y en coherencia con la Estrategia de Turismo 2020 y el Plan de Posicionamiento Turístico 2019-2025.

BILBAO BIZKAIA, CUATRO AÑOS DE CRECIMIENTO HISTÓRICO

Bilbao Bizkaia se consolida como uno de los destinos con mayor crecimiento de visitantes en el eje atlántico. De hecho en los últimos cuatro años, el período que abarca 2015-2018, las entradas de visitantes han registrado un aumento del 20,1%, las pernoctaciones han crecido un 25,3% y la estancia media ha superado la barrera de las dos noches, situándose en 2,16 noches de media en la costa de Bizkaia y en 2,36 en el interior del Territorio.

El sector turístico se erige así como uno de los motores de la economía del territorio y de su capital, tanto por el impacto económico directo como por el efecto dinamizador en el empleo local y el de otros sectores complementarios. El gasto en destino ha crecido en los últimos cuatro años gracias al despunte de los mercados internacionales, que han mostrado la mayor evolución de los últimos años. Tras el trabajo realizado en los últimos años, el turismo reporta en la actualidad a Bilbao y Bizkaia 1.903 millones de euros, lo que supone un impacto en su PIB del 5,03% y la generación 49.973 empleos.

OBJETIVOS CONCRETOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE 2019-2025

El Plan de Acción de Turismo 2019-2025 presentado esta mañana recoge 93 actuaciones a desarrollar en los próximos siete años y que se articulan en torno a tres grandes objetivos:

Avanzar hacia un crecimiento sostenido. El destino Bilbao Bizkaia afronta el reto de crecer durante los próximos años en el número de pernoctaciones, lo que mejorará la estancia media y la distribución del turismo en Bilbao y en Bizkaia. Concretamente se espera un crecimiento en las entradas de visitantes anual para el 2025 de un 5%, lo que supone un aumento de 85.000 turistas por año y un incremento de las pernoctaciones de un 6% anual. Esto supondría que las pernoctaciones aumentarían en 200.000 por año.
Alcanzar un crecimiento cualitativo. Este objetivo se focaliza en ampliar el gasto en destino por parte de los visitantes a través de las compras y las actividades turísticas. De tal modo que se estima un incremento en el gasto en destino de visitantes estatales para el 2025 de un 8% anual, mientras que el gasto en destino de visitantes extranjeros se espera que crezca en un 12% anual.
Potenciar un crecimiento sostenible. Se pretende reforzar la demanda de mercados internacionales y mejorar la tasa de repetición para generar un flujo fuera de la temporada alta y bien repartido, tanto en los diferentes momentos del año como en los destinos dentro de Bilbao Bizkaia. En este contexto, se estima un aumento en la tasa de repetición del visitante estatal para 2025 del 30% al 45%, y un crecimiento en la tasa de repetición del visitante extranjero del 11% al 25% en este mismo período.

Publica un comentario