Operativo especial del Ayuntamiento de Bilbao con motivo de la Cabalgata de Reyes

Las áreas de Movilidad y Sostenibilidad, Seguridad, y Servicios y Calidad de Vida, han diseñado un operativo especial que se pondrá en marcha el próximo domingo a la tarde con motivo de la celebración de la tradicional Cabalgata de Reyes, que se espera que congregue a miles de personas y que provocará importantes cambios circulatorios en el centro de la ciudad.

Las primeras restricciones se registrarán a partir de las 15.00 horas, aproximadamente, cuando se cerrará al tráfico el tramo de Gran Vía comprendido entre la Plaza Sagrado Corazón y la calle María Díaz de Haro (incluyendo un carril de la Plaza y la parada de taxis), para el montaje de las carrozas.

Se aconseja a todas las personas que se acerquen a lo largo de la tarde a Bilbao que lo hagan en transporte público, preferiblemente en tren o metro, ya que el tránsito viario será complicado, especialmente en el entorno de la Gran Vía a partir de las 17:30 horas.

Estos cambios afectarán a varias líneas de Bilbobus que cambiaran sus recorridos y paradas.

Por su parte el Área de Seguridad ha organizado un dispositivo especial para este día. La Policía Municipal será la encargada de regular la circulación durante la celebración del evento, así como de controlar y proteger la Cabalgata de Reyes durante el trayecto hasta el Ayuntamiento.

Además, durante la tarde del 5 de enero, los agentes realizarán labores de vigilancia y control, de cara a la previsión de aglomeración de público. Las patrullas recorrerán el centro de la ciudad, especialmente las calles adyacentes a la Gran Vía, donde se prevé gran afluencia de personas para ver la cabalgata, y realizar las compras navideñas.

CORTES DE TRÁFICO PAULATINOS

El desfile partirá a las 18:00 horas de la confluencia de Gran Vía con María Díaz de Haro y tras recorrer la Plaza Moyua, la parte baja de la Gran Vía y la Plaza Circular, se desviará por la calle Buenos Aires para finalizar su recorrido frente al Ayuntamiento.

Entre las 17:30 y las 20:30 horas, aproximadamente, se irán cortando de forma paulatina las calles por las que discurrirá la cabalgata, así como los viales transversales.

El restablecimiento del tráfico en estas calles se producirá también progresivamente, a medida que transcurra el paso de las carrozas.

CORTES PROVISIONALES

  • Calle Hurtado Amézaga a la altura de la calle Bertendona, por donde será desviado el tráfico de vehículos particulares. El transporte público se desviará por la calle Ayala, que cambiará provisionalmente de sentido.
  • Calle Ribera a la altura del Puente de la Merced, por donde será desviado el tráfico, excepto las líneas de autobuses que circulan por la zona sentido Ayuntamiento.
  • En el entorno del Ayuntamiento se cortará el tráfico rodado en la Plaza Ernesto Erkoreka, y en el Paseo Campo Volantín, entre la Plaza Errnesto Erkoreka y la calle Tiboli.
  • Se recomienda a los conductores procedentes de la otra margen de la Ría que quieran dirigirse a la Gran Vía, que se abstengan de hacerlo a través de los puentes de Deusto, la Salve y el Ayuntamiento. Para evitar retenciones de tráfico, se aconseja circular por el Puente Euskalduna.

TRANSPORTE PÚBLICO

Durante la celebración de la Cabalgata de Reyes, el tranvía y varias líneas de Bilbobus y Bizkaibus se verán afectadas. A medida que el avance de la comitiva real lo permita, irán recuperando paulatinamente sus recorridos y horarios habituales.

BILBOBUS

El paso del desfile afectará al itinerario de la mayoría de las líneas de Bilbobus.

Líneas sin modificaciones: 34, 43, 50, 57, 88, A4, A6 y A8.

Línea suprimida durante la Cabalgata: 62.

Líneas que acortan su recorrido habitual: 03, 11, 22 y A2 (mantienen frecuencia).

Paradas sin Servicio: Gran Vía (todas) – Moyúa 4, Pl. Circular /G. Via – Mazarredo 3 – Ibañez de Bilbao 14 – Alda. Rekalde 31 – Elcano 3 – Elcano 9 – Iparraguirre 29 – Gr. de La Revilla 1 – 2 – Arriaga – Pte. Arenal – Sendeja 5 – E. Erkoreka 8 – E. Erkoreka/Udaletxea – Cpo. Volantín 4 – S. Nicolás 4 – Unamuno- Prim 22 bis – Prim 36.

Cambios provisionales de recorrido:

  • Por Puente Deusto: líneas 18 y 71 (ida)
  • Por Puente Euskalduna: líneas 28 y 71 (vuelta) 72
  • Por Hdo. Amezaga, Zabalburu, Ayala: líneas 56, 58, 71, 75, 77 y 85
  • Por Abandoibarra, Plaza Euskadi: líneas 27, 38 y 48
  • Línea 13 (ida): desde Elcano a Colón de Larreátegui y Alda Recalde (paradas de Moyua 4 y Alda. Recalde 31 sin servicio)

Cambios provisionales de cabecera (la mayoría mantendrán la frecuencia):

  • Calle Ayala: línea 30 (hacia Miribilla)
  • Cristo 1: líneas 03, 22, 30 (hacia Txurdinaga), 40, A1, A2, A5 y A7
  • Campo Volantín nº 23: línea 11
  • Plaza Sagrado Corazón: línea A3
  • Iparraguirre/Plaza Bizkaia: línea 76
  • Plaza San José: línea 01, 10

Toda la información al respecto podrá consultarse en las paradas, a través de la página www.bilbao.eus/bilbobus o llamando al 010.

BIZKAIBUS

  • Se mantiene la parada de la calle Bailén.
  • Se traslada la parada de Moyua a Plaza del Museo 11 y la de Gran Vía 4 a Hurtado Amezaga (Abando).
  • Cabecera provisional en Avda. Zumalakarregi/Estrada San Agustin para las líneas que entran por Avda. Zumalakarregi.

TAXI

Se traslada la parada de taxi de la Plaza Circular a la existente en la calle Hurtado de Amézaga, entre el corte de la calle Ayala y la Plaza Circular.

LIMPIEZA TRAS LA CABALGATA

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Bilbao desplegará un operativo especial de limpieza compuesto por un total de 35 operarios y 21 medios técnicos, entre ellos, un recolector de carga trasera, 10 barredoras de aceras, 2 vehículos pick-up y 8 motocarros de barrido. Todo el equipo se encargará de que las calles más céntricas de la Villa recuperen su aspecto habitual tras el paso de la Cabalgata de Reyes.

SOSTENIBILIDAD

De nuevo este año la Cabalgata de los Reyes Magos será un evento sostenible certificado Erronka Garbia.

Erronka Garbia es un certificado otorgado por el Gobierno Vasco a aquellos eventos que integran medidas ambientales en el diseño y organización, para minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente asociados a la celebración del mismo.

Para ello, se proponen unas medidas de actuación, su monitorización durante la celebración del evento y una buena comunicación y sensibilización, a fin de ofrecer la máxima transparencia, y concienciar sobre las buenas prácticas ambientales.

Es por ello que desde el Ayuntamiento de Bilbao, queremos invitar a todas las personas a que utilicen el transporte público y a que hagan uso de los recursos puestos a disposición para un tratamiento eficiente y dirigido al reciclaje de los residuos generados.

Publica un comentario