Miles de escolares de Bilbao participan en el programa ‘Nahi-Kt’ para «una vida digital sana y segura»

Impulsado por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, a través del equipo de Prevención de Drogodependencias, se trata de un programa en el que el nivel de satisfacción de los participantes ha sido «muy elevado, tanto a nivel de contenidos y metodología, como de aplicabilidad y utilidad de las sesiones», según ha informado el Consistorio. El programa ha estado dirigido a dos tipos de público: alumnado de 6º curso de Enseñanza Primaria -si bien también se han podido beneficiar algunos grupos de 5º curso de Enseñanza Primaria y de 1º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)- y a sus progenitores. Ha consistido en talleres donde aprenden a disfrutar, sin riegos ni abuso de internet, de los dispositivos móviles y de las redes sociales.

También han podido ahondar en la importancia de las pautas básicas de ciberseguridad, acciones ilegales comunes en internet y sus consecuencias, ciberbullying y su prevención y, en definitiva, «cómo evitar meterse en líos y qué hacer en caso de problemas». El programa tiene como objetivo general que el alumnado de 6º curso de Enseñanza Primaria de los centros escolares de Bilbao aprenda a disfrutar de una manera «responsable y saludable de uso de internet, los dispositivos móviles y las redes sociales». Con esta finalidad, el programa plantea talleres dirigidos tanto al alumnado como a sus padres y madres como agentes preventivos en materia de educación digital. La concejal de Salud y Consumo, Yolanda Díez, ha insistido en el doble carácter pedagógico y preventivo de esta iniciativa «en la que hemos puesto mucha ilusión y responsabilidad, porque en actuar a tiempo está la clave del éxito».

Publica un comentario