Los cementerios de Bilbao se preparan para el Día de Todos los Santos

El próximo jueves, 1 de noviembre, día de Todos los Santos, los Cementerios de Bilbao recibirán la visita de numeroso público. En previsión de la intensificación de la actividad, Bilbao Zerbitzuak ha ampliado los horarios de apertura y cierre:
Cementerio de Bilbao: del 16 de octubre al 2 de noviembre, de 8:00 horas a 19:00 horas
Cementerio de Deusto: del 16 al 31 de octubre, de 8:00 horas a 15:00 horas.; 1 de noviembre, de 8:00 horas a 18:00 horas; 2 de noviembre: de 8 horas a 15 horas
Todos los detalles del operativo especial previsto para el día de Todos los Santos han sido presentados hoy en rueda de prensa por Yolanda Díez, Concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao.
CONCIERTOS LÍRICOS Y MISA, EL 1 DE NOVIEMBRE
Con el objetivo de mejorar la atención a las personas que lo visiten estos días, el Cementerio municipal de Bilbao ha reforzado el personal de atención a la ciudadanía, tanto en oficinas como dentro del camposanto (el personal está identificado con chalecos reflectantes amarillos).
De cara al propio día de Todos los Santos, como novedad, este año se han previsto dos conciertos líricos en el Claustro de la Capilla en los que se interpretarán obras de Puccini, Verdi, Mozart, Donizetti, Bach, Schubert, Webber, Sorozabal, Caccini, Franck, Mascagni, Morricone…. Uno a las 13:00 horas y otro a las 18:00 horas. Y, como otros años, a las 12:00 horas el Obispo de Bilbao, Mario Iceta, impartirá misa.
MOVILIDAD
El Ayuntamiento de Bilbao insta a acudir en transporte público, pero para aquellas personas que se trasladen en su propio vehículo, el acceso se realizará exclusivamente por la entrada principal del Cementerio desde la propia carretera del Txorierri BI 737-Erandio/Larrabetzu. Y de cara al estacionamiento de los vehículos en el interior del Cementerio, deberá efectuarse en los espacios reservados y habilitados al efecto. El jueves, 1 de noviembre, la Policía Municipal de Bilbao prestará servicio especial permanente para ordenar el tráfico en los accesos y para garantizar la seguridad.
Cabe recordar que las personas que tengan movilidad reducida tienen a su disposición dos sillas de ruedas provistas de motor eléctrico para facilitar su desplazamiento por el interior del Cementerio, en las oficinas de Bilbao Zerbitzuak.
REPARTO DE 3.000 ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
De cara a seguir mejorando, las personas que se acerquen al cementerio de Bilbao el 1 de noviembre recibirán a su llegada una encuesta de cara a valorar las mejoras realizadas hasta el momento y los servicios recibidos, para lo que se contará con el apoyo de personas contratadas al efecto, que entregarán las encuestas e informarán sobre su contenido entre las 10.00 h. de la mañana y las 13.00 h. Está previsto realizar el reparto de 3.000 encuestas.
MEJORAS EN EL CEMENTERIO DE BILBAO
El Cementerio municipal de Bilbao es una joya arquitectónica que recoge la memoria histórica y refleja el momento sociocultural de cada época en nuestra ciudad, desde su inauguración en 1902 hasta nuestros días, y representa una parte importante del patrimonio cultural de Bilbao. Un lugar de recuerdo colectivo, pero también un espacio urbano, que puede ser visitado en cualquier momento al estar concebido y desarrollado como un espacio abierto, como un parque en el que pasear, acudir a leer o simplemente estar.
Para mantenerlo, a lo largo de este año 2018 Bilbao Zerbitzuak ha llevado a cabo una serie de actuaciones, tales como:
La limpieza de elementos vegetales en los muros perimetrales, tanto en su parte exterior como interior.
Creación de nuevas zonas verdes: en la zona del muro de piedra colindante con la carretera del Txorierri BI- 727-Erandio/Larrabetzu, en la tapia de fusilamientos y en la entrada.
Se ha impartido curso de compostaje al personal de mantenimiento, que ha dado como resultado la obtención de 150 m3 de compost, que se ha reutilizado en jardines y alcorques.
Por otro lado, se han ejecutado labores de reparación en las cubiertas de la Capilla y el Claustro y se han rehabilitado los daños en las pinturas. Asimismo se ha procedido a la reparación y emplomado de las vidrieras de las paredes laterales de la Capilla.
Por último, se ha continuado con las operaciones de levantamiento de los restos de la manzana 42 iniciadas en noviembre de 2017, una vez finalizado el tiempo de la concesión y cumplidos los trámites de comunicación a sus familiares. Próximamente se iniciarán las labores correspondientes de la manzana 43, cuyas concesiones administrativas se encuentran vencidas.