La Policía Municipal pone en marcha una nueva campaña para evitar atropellos

A partir del próximo lunes 20 de febrero y hasta el domingo, día 26, la Policía Municipal de Bilbao llevará a cabo una campaña de prevención específica para evitar atropellos en las vías urbanas, según las directrices del Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura de Euskadi.
Concienciar sobre la responsabilidad compartida de conductores y peatones y sobre todo, acerca de los peligros que entraña la actuación imprudente por parte de ambos, será la principal finalidad de esta iniciativa.
Agentes de la Policía Municipal realizarán una media de cuatro controles diarios, dos por la mañana y dos por la tarde, en aquellos pasos de peatones que, bien por la afluencia de personas que acojan o bien como consecuencia de su ubicación, resulten más peligrosos desde el punto de vista de la seguridad vial; y otros cuatro, repartidos de la misma forma, en las zonas de tránsito de bicicletas más habituales.
La campaña está dirigida a vigilar infracciones y a que conductores y peatones cumplan con el reglamento de circulación para reducir el riesgo de accidentes y atropellos. La concienciación y la advertencia, más que el objetivo sancionador, presiden el espíritu de esta iniciativa.
En este sentido, durante 2016 se llevaron a cabo dos campañas para evitar atropellos en las que tuvieron lugar 46 controles y sólo se impusieron 5 denuncias (1 a un peatón y 4 a conductores), aunque se apercibió a 149 peatones sobre el riesgo de su comportamiento.
CONSEJOS DE SEGURIDAD VIAL
Tanto un buen comportamiento del peatón a la hora de cruzar la calzada como una correcta maniobra y extrema precaución del conductor resultan fundamentales en la prevención de los atropellos. Ambos se convierten en agentes activos de la seguridad en la carretera y para ellos van dirigidos los siguientes consejos:
Conductores:
- Extremar la precaución en las entradas y salidas de los garajes.
- No estacionar cerca de los pasos de peatones.
- Aumentar la atención durante el atardecer en las travesías y zonas con poca iluminación.
- Extremar la atención en zonas frecuentadas por niños como en las proximidades de colegios o parque infantiles.
Peatones:
- Cruzar por los lugares habilitados y asegurarnos de que los conductores conocen nuestra intención de cruzar.
- Al cruzar por un lugar no señalizado debemos mirar a ambos lados de la calzada y cruzar cerca de cruces, donde la atención de los conductores es mayor.
- No irrumpir repentinamente en la calzada.