La Plaza Nueva se convertirá en el escenario de los ritmos multiculturales con la músicas del Mundo en ASTE Nagusia 2018

Un año más, los ritmos multiculturales se darán cita en la Plaza Nueva durante Aste Nagusia. Desde el sábado 18 hasta el sábado 25, a partir de las 23.30 horas artistas de Euskadi, Marruecos, España, Jamaica, Estados Unidos, Inglaterra, Bretaña, Argelia o Francia harán bailar y disfrutar a quien quiera pasarlo bien con las diferentes músicas del mundo.
El grupo de country rock LARRY & HIS FLASK arrancará los primeros acordes de este espacio festivo el sábado 18 de agosto. Se trata de una banda de Rock and Roll de cinco componentes, que incorpora elementos de música Punk, Gypsy Jazz, Folk y Americana. Algunas personas se refieren a ellos como «Folk Punk» o «Punk-Grass».
Tras ellos actuará DEAD BRONCO, la banda que se hizo popular en todo Europa con su Country Punk Rock liderada por el americano Matt Horan, y que durante 5 años ha abanderado el movimiento de raíces americano en Europa, anuncia su nueva propuesta, con una propuesta; el disco DRIVEN BY FRUSTRATION, con un nuevo sonido al que ellos mismos denominan AMERICANA SLUDGE.
El domingo 19 será el turno del Electro Swing inglés THE ELECTRIC SWING CIRCUS. El Electric Swing Circus es un grupo con importante presencia internacional. Sobre el escenario hacen una fusión de 6 elementos de saucy 20’s swing y stomping electro beats: contrabajo eléctrico, muestras vintage, guitarra gitana de jazz, teclas, batería, sintetizadores y electro beats. Frente a un atrevido doble acto femenino, el grupo ofrece un espectáculo deslumbrante y un sonido explosivo.
El lunes, día 20 el ritmo lo pondrá la música folk de la banda FANFARAÏ BIG BAND, con artistas y raíces en Francia, Marruecos, y Argelia. Tres generaciones de músicos, que después de grabar en tres continentes y en más de 20 países distintos traen al escenario de Plaza Nueva su espectáculo. Canciones interpretadas por los coros de músicos, ritmos tradicionales de África del Norte y solos impregnados con un jazz.
El folk celta de los bretones GWENDAL hará disfrutar al público el martes 21 de agosto. El grupo crea lo esencial de sus temas insertando las influencias del rock, jazz, folk y música clásica que provienen de cada uno de sus componentes. Las composiciones y arreglos son un trabajo colectivo, que ha cosechado grandes éxitos de público y crítica en los más de mil conciertos que han celebrado en distintas partes del mundo.
El miércoles 22, ecuador de Aste Nagusia, llegará Bilbao Reggae Splash, el festival de reggae más veterano del Estado que celebrará su edición número XXVII. El artista jamaicano, JOHNNY OSBOURNE estará acompañado de la Stepper & Massive All Stars.
Johnny Osbourne es uno de los cantantes jamaicanos de reggae más importantes de todos los tiempos. Su versatilidad le ha mantenido durante cinco décadas en la escena musical jamaicana, encabezando incluso algunos de sus principales subgéneros e influyendo en varias generaciones de artistas. Su trayectoria ha evolucionado por tres vertientes distintas: primero como vocalista de tonos dulces y estilo Soul pulido, más tarde como cantante y compositor de roots reggae concienciado en los 70 y por último como vocalista pionero del incipiente estilo Dancehall de los 80. Fue incluso creador del estilo vocal Sing-jay (fusion de deejay y cantante). De ahí su apodo de ‘Dancehall Godfather’, el ‘Padrino del Dancehall’.
El jueves 23 el público podrá disfrutar de la fusión del flamenco y la cultura vasca. Quienes se acerquen a este escenario tendrán la ocasión de disfrutar de una nutrida representación de los y las artistas que, a día de hoy, mejor representan el flamenco en las tres disciplinas fundamentales de este arte; cante, baile y guitarra. La Kaíta, Guadiana, El Perrete, Javier Conde o el bailaor El Peregrino serán los protagonistas de la noche Flamenca.Como aperitivo, habrá dos invitados de prestigio que están revolucionando el Flamenco en Euskadi: Juanjo Navas y Sonakai.
El día grande de Aste Nagusia, el viernes 24, la ORQUESTA RADIO TOPOLINO traerá los éxitos musicales más populares de los años 40-50 en el Estado. Con el objetivo de entretener al público de todas las edades, llegan con un repertorio cargado de: pasodoble, foxtrot, cha-chachá, tango…
La EUSKAL KANTARIEN JIRA-BIRA ofrecerá, el sábado 25, un concierto de la mano de cantautores como Gontzal Mendibil, Gorka Knorr, Urko y Txomin Artola. Muchas de sus canciones se han convertido en himnos populares de la cultura vasca. El público podrá entonar, junto a ellos, temas clásicos como son “Guk euskeraz, zuk zergatik ez”, “Maite maite maitea”, “Txuriko”, “Goizeko euri artean”, “Eperra”, “Bagare merezi ote” ”Katalintxu” o “Xalbadorren Heriotzean”.