La ciudad se prepara para disfrutar del Bilbao BBK Live

Bilbao se prepara, un año más, para que Kobetamendi albergue el Bilbao BBK Live los días 11, 12 y 13 de julioMás de 100 artistasparticiparán en el evento, que se prevé especialmente multitudinario y lleno de novedades en su decimocuarta edición.

Consolidado como referencia internacional entre los festivales al aire libre, el Bilbao BBK Live volverá a situar a Bilbao en el panorama mundial de la música, gracias a un importante despliegue coordinado, y específicamente diseñado para el evento, para el que el Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha un importante operativo de tráfico, seguridad, limpieza y transporte público

El Consistorio pide por tanto, la máxima colaboración de todas las personas asistentes para que, un año más, el festival se convierta en un evento cultural y de ocio de primer orden. Para favorecer una asistencia escalonada y acortar los tiempos de espera, se recomienda acudir al recinto festivo con la mayor antelación posible y recuerda que, a partir de las 16:00 horas de la tarde, y durante los tres días de conciertos, los autobuses gratuitos dejarán a los viajeros en las inmediaciones de la antigua fábrica de Beyena —a una distancia aproximada de 800 m. del recinto— lo que supone un recorrido a pie de unos diez minutos.

ACCESOS A KOBETAMENDI

Las primeras restricciones circulatorias para vehículos privados se establecerán a las 11:30 horas de mañana, miércoles 10 de julio. Este año, excepcionalmente, debido al concierto de Berri Txarrak en Kobetamendi el domingo día 14 de julio, Kobetabidea permanecerá cortado al tráfico desde el cruce con la carretera Basurtu-Kastrexana hasta la Cervecera de Kobetamendi y Altamira hasta, aproximadamente, las 04:00 horas del lunes día 15.

Por motivos de seguridad, la Policía Municipal podría modificar estos horarios, en función de la afluencia de público. De la misma forma, la organización del evento sólo permitirá el paso de vehículos autorizados, transporte público y vecinas y vecinos debidamente acreditados. Además del acceso peatonal, las personas asistentes al festival tendrán varias alternativas para acceder al recinto.

CAMBIO DE ENTRADAS POR PULSERAS OBLIGATORIO ANTES DE SUBIR

Al igual que en la edición pasada, las entradas se cambiarán por las pulseras del festival ANTES de subir al recinto.

Como novedad este año y gracias a la colaboración con el Athletic Club, el cambio de pulseras en la zona de San Mamés se realizará en un espacio habilitado dentro del propio estadio, para mayor comodidad del público asistente, desde ayer y hasta el sábado, 13 de julio.

A partir de mañana, miércoles día 10 y también hasta el sábado se podrán recoger pulseras junto al BEC El horario de recogida será lunes y martes de 11:00 a 20:00 horas solo en San Mamés y desde mañana miércoles hasta el sábado tanto en San Mamés como en el BEC de 10:00 de la mañana a 02:00 de la madrugada. NO podrán cambiarse entradas por pulseras en el recinto del festival y NO se permitirá el acceso sin pulsera a los autobuses gratuitos del festival para evitar molestias al público asistente.

AUTOBUSES GRATUITOS

Las personas asistentes contarán con autobuses lanzadera gratuitos, tanto para ir como para regresar del recinto. Como es habitual, a la ida los buses partirán desde el BEC (Barakaldo) junto a la parada de metro de Ansio –donde se habilitarán 3.500 plazas de parking- y desde las inmediaciones de San Mamés – al fondo de la calle Capuchinos de Basurto, en la parte trasera del edificio BAMI (Hacienda-ETB).

Los autobuses prestarán servicio ininterrumpido desde las 12:00 horas de mañana, miércoles 10 de julio, y hasta las 12:00 horas del domingo, día 14, con frecuencias de servicio variables, según la demanda y las necesidades previstas. Todos los días del festival, a partir de aproximadamente las 16:00, pararán en las inmediaciones de la antigua fábrica de Beyena, y desde allí el público deberá recorrer los escasos 800 metros que les separan del recinto del festival.

De la misma forma, una vez concluyan los conciertos programados se podrán emplear los autobuses lanzaderas para efectuar el viaje de vuelta. Desde la parada habilitada a la altura de Beyena, las personas asistentes podrán esperar en zonas valladas a los vehículos que les acerquen hasta Basurtu-San Mamés o hasta el BEC.

Asimismo, las y los campistas dispondrán de buses para acudir al camping desde mañana, miércoles 10 de julio, y durante los tres días que dura el festival durante las 24 horas, tanto en dirección al recinto de conciertos, como para volver al camping.

Las lanzaderas de vuelta al camping contarán con dos puntos de salida; la parada habitual situada en las inmediaciones del recinto y otra ubicada en el acceso al recinto habilitado hace tres años para usuarias y usuarios del camping. En esta parada, los autobuses recogerán al público, únicamente después del concierto principal de cada día, permaneciendo cerrada hasta ese momento y siendo imposible salir del recinto por ese acceso hasta que concluya el concierto principal.

SERVICIOS ESPECIALES DE METRO

Metro Bilbao ofrecerá servicios especiales la noche del jueves, día 11 y del domingo, 14 de julio, para facilitar la vuelta a casa a las personas asistentes a los conciertos de Kobetamendi desde las 23.00 y hasta las 03:00 horas. Viernes y sábado el metro dará servicio durante toda la noche. Las frecuencias se podrán consultar en página web de Metro Bilbao en el apartado “Próximos Trenes”.

TAXI

Entre las 08:00 y hasta las 16:00 horas, los taxis podrán dejar viajeras/os en la proximidad de la entrada del recinto.

A partir de esa hora, los taxis que acudan al recinto del festival dejarán a las y los pasajeros en una parada habilitada en las inmediaciones de la antigua fábrica de Beyena.

Asimismo, durante toda la noche de los días 11, 12 y 13 de julio se habilitará una parada de taxis en la calle Telmo Zarra (junto al campo de fútbol de San Mamés).

ACCESO PEATONAL

Las mejoras realizadas en el entorno de Kobetamendi durante los últimos años facilitan el acceso peatonal al recinto festivo, una alternativa que gana terreno como la forma más fácil de evitar aglomeraciones.

De esta forma, quienes deseen acceder o salir del recinto a pie pueden hacerlo por: 
Barrio Masustegi – Estrada Masustegi – Plaza Aita Donosti – Calle Gurtubay – San Mamés – Termibus.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

La organización dispondrá un servicio especial para personas con movilidad reducida, ofreciéndoles una alternativa de transporte, adaptada a sus necesidades, para llegar al recinto.

PARKING PROVISIONAL DE AUTOCARAVANAS EN EL BEC

Con el objetivo de albergar los vehículos y demás enseres necesarios para poner en marcha los conciertos del Bilbao BBK Live, el área de acogida municipal para autocaravanas de Kobetamendi permanece cerrada desde el pasado 25 de junio y hasta las 10.00 horas del próximo 18 de julio.

El Ayuntamiento de Bilbao ha habilitado un servicio de parking gratuito para autocaravanas durantes estos días en el parking exterior de almacenes del BEC (Bilbao Exhibition Centre), para satisfacer la demanda de aparcamiento de las y los autocaravanistas. El aparcamiento temporal es gratuito durante estos días, cuenta con vigilancia 24 horas, conexión de agua, limpieza diaria, retirada de residuos y desagüe.

En transporte público, está comunicado con el centro de Bilbao en autobús (línea 3136 Bizkaibus Bilbao-Cruces Barakaldo) y Metro Bilbao (desde la estación de Ansio).

CAMPING Y ESCENARIOS EN UN FESTIVAL ‘CASHLESS’

Situada a 3 kilómetros del recinto, en una de las mayores áreas recreativas de Bilbao, la zona de acampada del Bilbao BBK Livees una zona verde dotada con todos los servicios básicos como agua, duchas, baños con espejos y enchufes, supermercado, taquillas y zona de restauración. El camping se abrirá al público mañana miércoles, día 10, a las 12:00 horas, y se cerrará el domingo, día 14, a las 12.00 horas.

El Ayuntamiento de Bilbao recuerda que sólo estará permitido acampar en esta zona habilitada, y ruega que los/as campistas que no se desplacen a pie desde la zona de conciertos hasta el camping y utilicen siempre el servicio de autobuses gratuitos 24 horas para moverse, especialmente durante la noche. Asimismo, se recuerda que por razones de seguridad, no está permitido hacer fuego.

La apertura de puertas del recinto del festival será a las 17:00 horas todos los días, y la música del Bilbao BBK Live 2019 se concentrará en siete escenarios –uno de ellos exclusivo para campistas, el escenario Akelarre – que ha programado una fiesta de inauguración con un DJ a partir de las 20:30.

Por tercer año consecutivo el Bilbao BBK Live volverá a ser un festival ‘cashless’, es decir, sin dinero en efectivo. El público podrá realizar todos los pagos del festival con un simple giro de muñeca gracias a la tecnología integrada en las pulseras inteligentes que recibirán al validar su entrada, y que garantizan un pago seguro.

La recarga puede hacerse online –a través de la web o la app del festival- y físicamente en los puntos de recarga habilitados en el recinto. Las devoluciones del importe serán automáticas e íntegras, y sin coste para las personas que hayan realizado la recarga online. Quienes hayan recargado en los puestos del festival, podrán solicitar la devolución en el recinto –sin importe mínimo y sin coste extra. Además, 4 días después del festival se habilitará el portal de devolución donde tampoco habrá importe mínimo, pero sí coste por transferencia.

LIMPIEZA

Durante el Bilbao BBK Live 2019 se realizarán labores de limpieza y recogida de residuos en todo el recinto festivo, de 07:00-08:00 a 15:00 horas, en las que participarán una media diaria de 43 operarios apoyados por un total de 21 vehículos –entre camiones y barredoras. En esta ocasión, el operativo se mantendrá hasta el lunes, 15, por el concierto de Berri Txarrak el domingo, 14 de julio.

Con el objetivo de mantener los niveles óptimos de limpieza se instalarán un total de 320 contenedores. El operativo de limpieza realizará en la zona de acampada varias recogidas diarias antes y después de los conciertos, y se llevarán a cabo repasos sistemáticos en la entrada principal y aledaños, en las zonas comunes de la zona de camping y las paradas de autobuses, tanto en la zona de conciertos como en los puntos desde los que partirán las unidades de Bilbobus. En el escenario ‘Basoa’ los trabajos de limpieza serán completamente manuales, por la densidad del arbolado.

Además, durante los días de conciertos se mantendrá un dispositivo especial de limpieza en todo el barrio de Altamira para evitar la “huella’ de las y los numerosos asistentes que suben y bajan andando al recinto festivo. Una vez terminado el festival se realizará una limpieza exhaustiva en el parque Kobetas para el posterior uso y disfrute de la ciudadanía.

Publica un comentario