Inaugurado el ascensor inclinado para conectar Atxuri con Ollerías Altas

El Ayuntamiento de Bilbao ha dado un paso más para dotar a Atxuri de accesibilidad con la puesta en marcha de un nuevo ascensor inclinado que conecta Atxuri con Ollerías Altas. Al inicio de su funcionamiento han asistido el Alcalde, Juan Mari Aburto; el concejal de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público, Ricardo Barkala; y el concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, entre otros representantes municipales.
El nuevo ascensor es un elevador inclinado y acristalado que salva una distancia de 50 metros y una inclinación de 12 metros. Tiene capacidad para 25 personas, está dotado al igual que el resto de ascensores de la ciudad de un sistema de vigilancia, y ha supuesto una inversión de 851.852,33 euros. El elevador se ha encajado en un tramo de escaleras de 5 metros de anchura que se han reacondicionado tras la obra de ejecución.
La complicada orografía de Atxuri, enclavado entre el Casco Viejo, Solokoetxe y Santutxu, ha requerido de diversas combinaciones para dotar al barrio de accesibilidad universal. El nuevo elevador se complementa con el ascensor vertical que une el polideportivo del barrio y la cancha polivalente con la calle República de Begoña, y que se puso en marcha el pasado mes de diciembre.
Otras actuaciones
En paralelo, el Ayuntamiento de Bilbao iniciará la contratación en abril de dos elevadores que conectará La Encarnación y George Steer. Las mejoras en la accesibilidad del barrio de Atxuri no acaban aquí. El Ayuntamiento tiene previsto, además, la ejecución de otra infraestructura para conectar la parte alta de Zabalbide con una promoción de viviendas en Camino del Bosque. Además, el Consistorio tiene previsto construir durante este año una conexión con ascensor en Miribilla y un ascensor inclinado en Marqués de Laurencín en Santutxu.
Todas estas actuaciones se enmarcan dentro de las prioridades definidas técnicamente por el plan de Áreas de Oportunidad y Medios Mecánicos y Accesibilidad de Bilbao (PAOMMA).
Bilbao cuenta con 32 ascensores en 26 instalaciones, a los que hay que sumar las zonas de rampas mecánicas y escaleras mecánicas (5 zonas) que buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. De hecho, la accesibilidad es una línea transversal prioritaria en la planificación del trabajo de las diversas áreas del Ayuntamiento de Bilbao. «El objetivo es adecuar progresivamente todos los espacios, equipamientos públicos, productos y servicios existentes dependientes del Ayuntamiento de Bilbao para que sean accesibles a toda la ciudadanía», dicen desde el Consistorio.
En Bilbao existen las siguientes zonas con elementos mecánicos:
Escaleras/Rampas:
Calle Cristo
Tenor Fagoaga
Solokoetxe
Travesía de Trauko
Otxarkoaga
Ascensores:
La Salve (2)
Prim (2)
Travesía C de Uribarri (2)
Basurto Bekoa (2)
Plaza Funicular – Moraza
Pasarela de Pedro Arrupe
Betolaza
Amezola
Plaza de la Convivencia (Isozaki)
Urtamendi
Plaza de Rekalde
Mazarredo
Iturribide (Travesía)
Tutulu
Prim Dolaretxe
Mirador de Bilbao
Otxarkoaga (ambulatorio)
Arangoiti
Zorroza
Matiko
Zurbarambarri
Zazpilanda
Iturribide-Zabalbide.
Luzarra, Deusto
Atxuri
Gordoniz (2)
Atxuri-Ollerías