El III Encuentro Comunitario de IRALA y AMETZOLA sitúa la ‘Vida del barrio en el centro de la Agenda’

El salón de actos de la parroquia San Luis Beltrán ha acogido la celebración del III Encuentro Comunitario del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) que impulsa la Obra Social “la Caixa” y desarrolla el Ayuntamiento de Bilbao y la Asociación de Desarrollo Comunitario Gazteleku.

En el Encuentro Comunitario han participado representantes de las instituciones que promueven el proceso en el territorio, como el Alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto, la Concejala del Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun; el director del departamento de Interculturalidad y Cohesión Social de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Francesc Ventura; la directora de Instituciones de CaixaBank en Bizkaia, Elena Abando, y el coordinador de la Entidad de Desarrollo Comunitario Gazteleku, Miguel Ángel Gómez, además de otros miembros de recursos profesionales de la zona, colectivos y asociaciones, así como ciudadanos y ciudadanas de ambos barrios.

El Proyecto ICI, que ya cumple su cuarto año de implantación en el territorio, tiene como objetivo poner en marcha un proceso comunitario para promover la convivencia ciudadana intercultural en estos barrios con una rica diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa.

Vecinas, vecinos y profesionales vienen implantando durante estos años la tarea colaborativa como modo de intervención en Irala y Ametzola, con el apoyo del Equipo Comunitario de la zona. Esta manera de proceder ha permitido acordar prioridades en los barrios y las iniciativas a desarrollar con el fin de avanzar hacia mayores cotas de convivencia y calidad de vida. Todas estas iniciativas dieron cuerpo a la Programación Comunitaria, documento que fue presentado en el II. Encuentro Comunitario y que se ha convertido en catalizador de muchos de los esfuerzos que las diferentes protagonistas de la comunidad dirigen hacia objetivos comunes.

“LA VIDA DEL BARRIO EN EL CENTRO”

El Encuentro se ha planteado como un espacio de participación abierto dónde se dará a conocer a través de sus protagonistas, el despliegue de la Programación Comunitaria. La presentación pretende incidir en la importancia de situar la vida o dinamización de los barrios en el centro de la agenda común. Así entendemos que dinamizar “la vida de barrio” es la mejor manera de avanzar en materias tan diferentes como la economía, la salud, la educación, la identidad compartida, la seguridad percibida o la cohesión social, entre otras.

Así mismo, en este caso cabe resaltar la implicación de las escuelas e institutos del territorio en el Encuentro Comunitario. El propio alumnado ha sido el encargado de presentar a la comunidad los esfuerzos que cada día realizan para conectar cada centro educativo con los barrios a través de experiencias como: Comunidades de aprendizaje, experiencias de aprendizaje-servicio o iniciativas educativas colaborativas entre otras.

Posteriormente, el alumnado participante también ha tenido opción de intercambiar impresiones sobre los barrios con asociaciones, personal técnico y representantes institucionales presentes. Para finalizar, se ha hecho entrega al alumnado de un ejemplar del libro “Cuentos para un barrio centenario”, recientemente editado con las historias y dibujos que el curso pasado realizaron en las aulas, con motivo del 100 aniversario del barrio de Iralabarri.