Gran dispositivo de limpieza durante los 9 días de ASTE Nagusia

El Ayuntamiento de Bilbao ultima los trabajos para el buen desarrollo de Aste Nagusia 2018. El área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público ha preparado un operativo especial para garantizar la calidad de vida de las personas residentes en las zonas colindantes con los distintos recintos festivos repartidos por la ciudad.
Más de 600 personas (560 de limpieza, y 60 de jardinería y mobiliario) serán las encargadas de tener limpia la ciudad, tanto en la parte vial y peatonal como en zonas de parques y jardines.
LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS
Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Bilbao vuelve a apostar por un inicio de fiestas y un Txupin limpio, mostrando un rotundo rechazo a la costumbre de ensuciar y agredir a las personas y al patrimonio de Bilbao con la mezcla de huevos, harina y líquidos. Desde el Consistorio se hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en conseguir que todas y todas puedan disfrutar de unas fiestas en las mejores condiciones.
El Ayuntamiento tiene previsto para toda Aste Nagusia un servicio especial de limpieza, compuesto por 560 operarios y 117 vehículos y máquinas, para garantizar durante la presente edición de la Aste Nagusia que los diversos recintos festivos y la ciudad en general se mantengan limpios después de los excesos nocturnos. De todas estas personas, 264 operarios trabajan exclusivamente para las fiestas.
El servicio especial de limpieza arrancará el sábado 18, día en que dará comienzo Aste Nagusia a través del tradicional Txupin del Teatro Arriaga, con una treintena de operarios apoyados por doce vehículos que se encargarán de que la zona vuelva a estar limpia, lo más rápido posible, una vez finalizado el acto.
Al día siguiente, tras el Desfile de la Ballena, un equipo especial compuesto por 35 personas y 20 vehículos y máquinas recogerá los residuos de este acto festivo multitudinario, manteniendo en adecuado estado de limpieza las calles del entorno de la Gran Vía.
Se pide a la ciudadanía que colabore dejando trabajar a los equipos de limpieza, ya que comenzarán su actividad a las 6:00 de la mañana para lograr que el recinto festivo del Arenal esté como nuevo para las 11:30 horas. De la misma manera se trabaja con gran rapidez en la Plaza Circular, para proceder a la apertura al tráfico lo antes posible.
Para dejar a punto el espacio para los conciertos del Parque Europa, entre los días 22 y 26 de agosto trabajarán 60 operarios y 14 equipos mecánicos en esta zona tras finalizar los conciertos, para que el parque esté en perfectas condiciones por la mañana.
Por otra parte, para ayudar a mantener limpia la ciudad se reforzarán los contenedores con la colocación de otros 249 con el fin de atajar con contundencia los efectos del botellón. Estarán repartidos entre los distintos espacios festivos de Aste Nagusia, y dispondrá de un operativo especial de 16 operarios y 4 vehículos para eliminar cuanto antes los restos en zonas como Abandoibarra, Campo Volantín, Botika vieja, Parque Doña Casilda, Plaza Indautxu, Plaza Bizkaia, Uribitarte, Plaza de la Convivencia, Jardines Albia, Plaza Quintana, Muelle La Naja o alrededores del Parque Europa…
Al igual que años anteriores, las txosnas del Arenal contarán con varios operarios y vehículos, exclusivamente para la recogida selectiva de vidrio y envases. Se destinarán a ello más de 100 contenedores de diferentes fracciones reciclables que quedarán en el espacio interior de la txosnas.
Asimismo, el Consistorio mantendrá la normalidad en los servicios de limpieza de calles y recogida de basuras en todos los puntos de la Villa, redoblando los esfuerzos en el Arenal, Casco Viejo, Botica Vieja, y la zona de barracas del Parque Etxebarria, Parque Europa y Doña Casilda, donde -además de las papeleras y contenedores existentes- se instalarán en total otros 450 contenedores de tamaño medio distribuidos por los diferentes espacios festivos. Todos ellos estarán divididos para propiciar el reciclaje.