Este miércoles Bilbao se convierte en el epicentro de la dirección del fútbol de élite

Este 7 de junio arrancará la I edición del “Bilbao International Football Summit 2017” (BIFS’17), que será inaugurada en el Salón Árabe del Consistorio por el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el ex jugador y capitán del Athletic de Bilbao, Julen Guerrero y Mario G. Gurrionero, director del evento. El BIFS’17 pretende reunir a los profesionales en la planificación, gestión y dirección de la comunicación y el fútbol de élite, tanto del entorno LaLiga / Liga Iberdrola, como de otras ligas europeas (Ligue1, Premier, Serie A) y norteamericanas (MLS).

A través de más 12 ponencias, enmarcadas en 4 sesiones de trabajo que tendrán lugar en la planta 24 de la Torre Iberdrola, reunirá, entre otras, a las siguientes personalidades:

Unai Emery, entrenador del Paris Saint Germain (Ligue1)
Mauricio Pochettino, entrenador del Tottenham Spurs (Premier)
Andoni Zubizarreta, director deportivo de Olympique Marsella (Ligue1)
Monchi, director deportivo de AS Roma (Serie A)
Alfonso Mondelo, director técnico de la MLS
Luis Fernández, ex entrenador de Ath. Bilbao y PSG
Roberto Olabe, ex director deportivo de Real Sociedad
Lola Romero, directora femenino CA Atlético de Madrid SAD
Juan Luis Fuentes, responsable Área Fútbol Femenino en el Athletic Club
Axel Torres, comentarista beIN Sports
Luis Villarejo, director EFE Deportes, entre otros.

El encargado de abrir el programa de este primer encuentro el 8 de junio será el director del BIFS’17, Mario G. Gurrionero, a las 10h, que a su vez dará paso al presentador del evento, Axel Torres. A las 10:15h se producirá el saludo del Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, que dará la bienvenida y presentará el caso de Bilbao, como ciudad de eventos deportivos. A continuación, también en clave de proyección de marca país a través del deporte y turismo, el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo en el Gobierno Vasco, Alfredo Retortillo intervendrá con unas palabras enmarcadas en esta cuestión.

La proyección de la Liga Iberdrola, la importancia de seguir apostando por la profesionalizando los clubes y la comunicación en torno a estos, la necesidad de buscar la excelencia en la gestión entre los diferentes actores que forman parte de la industria del fútbol femenino, o la activación de la sponsorización de la Liga Iberdrola como punta de lanza de un cambio de estrategia serán algunos de los temas que se presentarán en la primera mesa de trabajo a las 10.45h.

La importancia de la planificación y la dirección deportiva, las claves para diseñar una correcta metodología, la contraposición de modelos y rutinas de trabajo del perfil del director deportivo, la dimensión comunicativa que en los últimos tiempos recae sobre los directores deportivos, así como la gestión y relación con el vestuario, serán algunos de los puntos de debate y reflexión de la segunda mesa de trabajo que se celebrará a las 12.15h, ¿Cómo trabaja un director deportivo? El know-how de 5 grandes nombres, en la que referentes como Andoni Zubizarreta, director deportivo del Olympique Marsella, “Monchi”, director deportivo de AS Roma, Alfonso Mondelo, director técnico de la MLS, Fran Garagarza, director deportivo de S.D.Eibar, o Roberto Olabe, ex director deportivo de Real Sociedad. Esta sesión será moderada por Xanti Pérez, entrenador y coordinador deportivo en la Diputación Foral de Bizkaia, conference sponsor de Summit.

¿Cuánto afecta una victoria o una derrota en la mente de un jugador / un entrenador? ¿Cómo se prepara un entrenador de élite para competir en varias competiciones en paralelo? ¿Cuál es el role y relación que se debe tener con los medios de comunicación? ¿Son los entrenadores de élite la nueva imagen del club, el gran portavoz ante los medios? Estas serán algunas de las cuestiones que desarrollarán los entrenadores de élite como Unai Emery (Paris Saint Germain), Mauri Pochettino (Tottenham Spurs) y Luis Fernández (ex Athletic Club). Esta mesa que se celebrará a las 16h, será moderada por Luis Villarejo, director de EFE Deportes.

Dentro de esta mesa, habrá un espacio para la formación y la divulgación en materia de investigación y reputación aplicada a los entrenadores. Y es que Mario G. Gurrionero, director del Observatorio de Reputación para Entrenadores de Élite, presentará la tercera oleada de la encuesta ‘Coach Reputation Ranking’ sobre reputación de entrenadores que realiza la consultora especializada en comunicación pública para deportistas de elite, Comunicar es Ganar, organizadora del Bilbao International Football Summit 2017.

El BIFS’17 culminará a las 18h con la ponencia de cierre a cargo de Julen Guerrero. El título de su presentación «La proyección más allá del terreno de juego» servirá para poner en valor la necesidad de formación permanente por parte del futbolista dentro y fuera de los terrenos de juego, así como de la importancia de gestionar los activos y valores en la imagen del futbolista.

Más información y precios para acudir al evento: www.bifs.comunicaresganar.com

Publica un comentario