Entrega de premios del primer concurso de cuentos contra el acoso escolar

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, junto a Oihane Agirregoitia, Concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, ha participado en la entrega de premios del I Concurso de Cuentos contra el Bullying. El acto, celebrado al mediodía en la Sala Bilborock, ha contado con la presencia de Jordi Albareda, fundador de la Fundación Fair Saturday, entidad impulsora de la iniciativa, y el exjugador de la ACB, Iñaki Zubizarreta, estrechamente vinculado a la lucha contra el acoso escolar, así como distintos representantes de la vida política, cultural y social de la Villa,. Las 30 obras premiadas han sido recopiladas en un libro, que ha sido también presentado en el acto de hoy.
La iniciativa “Cuentos contra el Bullying” nace de la mano de Fair Saturday, un movimiento cultural global surgido hace cuatro años en Bilbao, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, para luchar contra el acoso escolar. Alrededor de 600 estudiantes de entre 8 y 23 años de distintos centros educativos de Bilbao y Bizkaia han participado en esta primera edición del certamen. Los beneficios obtenidos con el libro se destinarán a proyectos sociales, a elección de las personas y los centros galardonados.
Durante su intervención, el Alcalde de Bilbao ha definido el bullying como “la fuerza bruta en su máxima expresión, que atenta contra personas a las que se somete a todo tipo de humillaciones físicas y psíquicas, cuyas secuelas se extienden con frecuencia hasta la edad adulta”.
Estableciendo una comparación entre el acoso escolar y la violencia de género, el Alcalde ha propuesto extender el “No es No” a la lucha contra el bullying. “El objetivo es incorporar esa creciente sensibilidad contra el acoso escolar y convertirlo en una de esas perspectivas transversales que contribuyen a mejorarnos como sociedad y como personas, como la perspectiva de género o las perspectivas del respeto al medio ambiente y a la diversidad cultural”, ha señalado.
Por último, Juan Mari Aburto ha reivindicado “la necesidad de alcanzar nuevos consensos a todos los niveles para que la infancia y la adolescencia sean también edades de valores, los cimientos firmes sobre los que podamos construir un proyecto de vida pleno de dignidad”.