El mercado de Navidad #BilbaoGabonak llenará de actividad el muelle de ripa y el arenal

El Mercado de Navidad #BilbaoGabonak abrirá las puertas de sus cerca de veinte casetas desde mañana jueves, 5 de diciembre, hasta el próximo 5 de enero, en el Muelle de Ripa. Comercios locales se trasladarán durante un mes a este espacio destinado al ocio y compras navideñas, ofreciendo sus productos de gastronomía, regalos y decoración, en horario de 11:30h a 14:00h horas por las mañanas, y de 17:30h a 21:00h por las tardes.
La Pastelería Bilbodulce de Zorrotzaurre, Kiliken Paraguas de Santutxu, juguetería Koloreak de Uribarri, Panadería Rosi del Mercado de la Ribera, Panadería Bizkorna de Bilbao la Vieja, Panadería La del 1 de Otxarkoaga, decoración Tu bola de Navidad de Miribilla, Moda y complementos Formarte de Basurto, Productos ecológicos reciclables The Su Life de Bilbao Centro, cubos de Rubick El Kubo de Bilbao de Bilbao Centro, Tejidos y jabones naturales Princess Courts- Xaboi Punpuila, de Bilbao la Vieja, artículos de regalo y complementos Viento Norte de Ametzola, marroquinería y artículos de regalo El Txoko del Cuero de Santutxu, Panadería-Pastelería Magora Bakery, Libros El Gallo de Oro, La Gilda del Norte, y ropa y complementos Kai Denda serán los comercios que durante estos días ambientarán el Muelle de Ripa en este Mercado de Navidad #BilbaoGabonak.
Por segundo año consecutivo, Bilbao acogerá un Mercado de Navidad al estilo de las principales ciudades europeas. El objetivo de esta iniciativa es mostrar la oferta comercial de la ciudad a los visitantes y turistas que acudan a Bilbao con motivo de las fiestas navideñas.
UN CIRCUITO NAVIDEÑO A AMBAS ORILLAS DE LA RÍA
Además de poder hacer compras navideñas inmersos en un ambiente impregnado de magia e ilusión, y junto al Mercado de Navidad también en el Muelle de Ripa, este espacio navideño ofrece otras opciones destinadas al ocio de toda la familia, entre ellas, un gran tobogán de seis carriles y la zona de ocio infantil para niños y niñas de entre 0 y 12 años “Factoría de los sueños navideños / Gabonetako ametsen faktoria”. Las actividades se vienen desarrollando desde el 28 de noviembre hasta el 5 de enero, en horario de 16:30h a 20:30h los días de actividad escolar, y de 11:00h a 14:00 – 16:30h a 20:30h los fines de semana, festivos y días de vacaciones escolares.
Además, justo frente al Mercado de Navidad, en el Muelle de El Arenal, también se instalará entre los días 13 de diciembre y el 5 de enero Gabonart, la Feria de Artesanía de Navidad gestionada por la asociación de artesanos Arbaso.
Y junto a Gabonart, y también hasta el 5 de enero, los bilbaínos y bilbaínas pueden disfrutar de la pista de hielo ecológico más grande del Estado que está operativa desde el 28 de noviembre hasta el 5 enero. En esta ocasión la pista de hielo se ha ampliado hasta los 800 metros cuadrados, con la mitad de la instalación cubierta en previsión de inclemencias climatológicas. El horario previsto de funcionamiento tanto de la pista de hielo como del tobogán es de 11:00h a 14:00h y de 16:30h a 20:30h, ampliando los fines de semana, festivos y temporada no lectiva de 16h a 21h.
#BILBAOGABONAK
Bajo el nombre genérico de #BilbaoGabonak, el Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha un amplio programa de actividades que desarrollará durante estas Navidades. De este modo, el Ayuntamiento de Bilbao refuerza el proyecto #BilbaoGabonak con el objetivo de convertir a la Villa en un gran foco de atracción y consolidarla como gran referente de ocio y cultura, también en Navidad.
El objetivo de #BilbaoGabonak es atraer público, tanto local como de zonas limítrofes y turistas estatales y extranjeros, movilizar el comercio, negocios… para que el público de todas las edades disfute y viva toda la ilusión de la Navidad en Bilbao.
Siguiendo el modelo de otras destacadas urbes europeas, este año Bilbao ha reforzado su proyecto de Navidad con más de 400 actividades previstas en la ciudad. #BilbaoGabonak convierte el paseo entre los puentes del Ayuntamiento de Bilbao y del Teatro Arriaga, en un nuevo corazón que quiere irradiar actividad hacia todos los barrios.