El Ayuntamiento de Bilbao sortea entradas para el espectaculo Go!AZEN

El Ayuntamiento de Bilbao junto con Euskaltzaleen Topagunea – Federación de Asociaciones culturales a favor del Euskera- organiza los espectáculos infantiles en euskera gratuitos IKUSI ETA IKASI.

El cierre de esta 14ª edición será con el espectáculo GO!AZEN, el 27 de abril a las 18:00 horas en la Sala BBK. Unos 400 niños y niñas de Bilbao podrán acceder de manera gratuita a este espectáculo. GOAZEN! Es una obra de teatro surgida por la fama de la serie de televisión del mismo nombre emitida en ETB1, que goza de gran popularidad.

Para acceder a esta actividad habrá que inscribirse previamente y todas las solicitudes participarán en un sorteo. El plazo de inscripción está abierto hasta el viernes 15 de abril en la página web www.ikusietaikasi.eus. Podrán participar los niños y las niñas empadronadas en Bilbao y nacidos entre el 2008 y 2013 (ambos incluidos) – entre 5 y 10 años-.

Para conseguir la invitación se realizará un sorteo entre todas las solicitudes recibidas en la página web y el 20 de abril se notificará por correo electrónico si los niños y niñas han sido agraciados o no. Las que hayan sido seleccionadas recibirán la invitación por correo electrónico con instrucciones de la recogida de la entrada física.

Debido a la capacidad de la Sala BBK y la gran demanda que tiene este espectáculo, solo podrán acceder los y las menores al espectáculo.

Con este show finaliza la decimocuarta edición del programa Ikusi eta Ikasi 2018, que desde el 20 de enero ha ofrecido 67 actuaciones de cuentacuentos, magia, teatro, espectáculos interactivos, conciertos didácticos, talleres de musicoterapia, risoterapia, dulces naturales, modelaje y el txiki-ritmo.

Ikusi eta ikasi es una iniciativa que tiene por objetivo fomentar el uso y disfrute del euskera entre las niñas y niños de Bilbao en su tiempo libre de una manera divertida, educando a través de la cultura, ofreciendo una programación de calidad. En esta edición han participado hasta el momento más de 4.300 niños y niñas.

Publica un comentario