El Ayuntamiento de Bilbao recuerda a la ciudadanía la importancia de identificar a mayores en riesgo de soledad

El Ayuntamiento de Bilbao ha recordado la importancia de que la ciudadanía colabore en la detección de posibles situaciones de aislamiento que se produzcan en el entorno, barrio o vecindario, sobre todo, en personas mayores.
En la nueva fase del Estado de Alarma, donde comienzan a producirse los primeros contactos con el entorno más cercano, desde el Consistorio insisten en estar atentos para identificar situaciones de soledad, dificultades para cubrir necesidades básicas o falta de redes de apoyo familiar o social.
Desde el Área de Acción Social advierten de que, en muchas ocasiones, se trata de circunstancias de aislamiento que no siempre son visibles, pero que es necesario detectar para que los Servicios Sociales municipales puedan intervenir y desarrollar labores preventivas. Por ello, el Ayuntamiento solicita de nuevo la colaboración de la ciudadanía para que avise de los posibles casos de soledad, que conozca o intuya en su entorno.
En caso de detectar una situación de este tipo, es importante ponerse en contacto con los Servicios Sociales Municipales a través del 010 o mandando un correo electrónico a urgencia@bilbao.eus. De esta manera, profesionales del área de Acción Social valorarán el caso, intervendrán y harán un seguimiento.
LLAMADAS A 36.670 PERSONAS MAYORES
Con el mismo objetivo, desde mediados de abril se han realizado 36.670 llamadas a personas mayores de 65 años de la Villa, se trata casi de la mitad de este colectivo de población que supone el 24% total de habitantes, un total de 80.000 aproximadamente. Ha sido un equipo, formado por más de un centenar de profesionales del área de Acción Social y voluntarios del ente municipal, entre ellos el Alcalde Juan Mari Aburto, el que se han puesto en contacto con estas personas para conocer así su estado de salud y de ánimo, su situación personal (soledad, nivel de autonomía…) y saber si precisan de cualquier servicio que se pueda ofrecer desde las áreas municipales.
Durante esta situación de emergencia sanitaria, el Ayuntamiento de Bilbao ha reforzado los recursos puestos en marcha por los Servicios Sociales: los dispositivos de urgencias sociales para personas sin hogar, la atención a las personas mayores de la Villa en riesgo por soledad y a las personas usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) –con las continuas llamadas a los 3.000 usuarios/as–, y la atención telefónica de los Servicios Sociales de Base en el 010, entre otros.