El Ayuntamiento de Bilbao mejora la accesibilidad en el entorno de la calle Virgen de Begoña

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha visitado esta mañana las obras de mejora de accesibilidad que se han llevado a cabo en el entorno de la calle Virgen de Begoña, vía por la que se accede a la Basílica de Begoña.
Estas actuaciones están incluidas en el Auzokide Plana del Distrito 4. Las obras se han acometido diferenciando tres zonas: por un lado, la zona de la Plaza de la Basílica, por otro, el espacio de rampas y escaleras de acceso, y, por último, el tramo residencial de la calle.
El Alcalde de Bilbao, Juan Maria Aburto, ha señalado que “esta es una zona muy transitada al ser una de las arterias principales para acceder a la Basílica. Con esta actuación ganamos en comodidad y accesibilidad a este lugar emblemático de la ciudad. Seguimos trabajando en mejorar la accesibilidad en todos los barrios, porque es una de nuestras prioridades, sobre todo en los barrios altos. Además, no debemos olvidar que ésta era una petición vecinal incluida en el Auzokide Plana del barrio.”
Esta obra se ha ejecutado en 3 meses y se han realizado actuaciones en 3 zonas diferenciadas del entorno de acceso a la Basílica de Begoña, por la calle Virgen de Begoña:
La Plaza de la Basílica ha mejorado su accesibilidad. El Ayuntamiento de Bilbao ha eliminado el pavimento de canto rodado que rodea a los árboles existentes y lo ha sustituido por baldosa de granito. De igual manera ha hecho en el resto de la Plaza, donde ha reparado las baldosas en mal estado y colocado cubrealcorques drenantes en los árboles.
Más adelante, en la zona de rampas y escaleras de la calle Virgen de Begoña se han llevado a cabo una serie de actuaciones para ampliar la anchura de las rampas existentes de 1,10 metros de ancho a 2,50 metros, con el fin de garantizar una mejor accesibilidad y favorecer el tránsito en la calle. Para lograr esta ampliación se han ejecutado unos muros similares a los existentes en las escaleras actuales, manteniendo la alineación y las cotas de las rampas, que afectan lo menos posible a la urbanización.
Además se ha peatonalizado la parte baja de la calle, que en la actualidad es un acceso rodado con aparcamientos, mediante la colocación de hitos que impiden el acceso de vehículos, a excepción de los coches de los vecinos de la zona.
Todo el mobiliario del entorno se ha colocado de acuerdo al nuevo aspecto de la calle y la seguridad de la zona también se ha mejorado. Se ha renovado el alumbrado del entorno de acuerdo a su nuevo diseño, colocando luminarias de tecnología led que aportan mayor iluminación y mejoran estéticamente la zona.
Para realizar toda esta actuación se han invertido cerca de 350.000 euros.