El Ayuntamiento de Bilbao introduce criterios de sostenibilidad en la nueva ordenanza del servicio de taxis

La “Ordenanza Municipal de Transporte Público de viajeras y viajeros en automóviles de turismo” que regula el servicio de los taxis en Bilbao ha sido consensuada con las asociaciones del taxi de la capital vizcaIna. Se ha llevado a cabo introduciendo una serie de novedades basadas en criterios medioambientales que abogan por la transformación de su flota de vehículos.
El Teniente de Alcalde y Concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, ha presentado en Comisión Informativa a los grupos municipales el proyecto de ordenanza, que tendrá que ser aprobada en Pleno, tras el periodo abierto de presentación de enmiendas.
En la posterior rueda de prensa, acompañado por las personas responsables de las asociaciones de profesionales del sector del taxi, Alfonso Gil ha destacado que la buena sintonía de trabajo mantenida, ha permitido consensuar esta nueva ordenanza. “Vamos en la buena dirección para conseguir los objetivos marcados en materia de sostenibilidad para Bilbao. Seguimos desarrollando todas aquellas medidas que fomenten el uso de vehículos menos contaminantes y sigan modernizando un servicio de calidad como el actual”.
Todas las actuaciones van dirigidas a incentivar y promover la transición de la flota actual hacia vehículos «cero emisiones y/o eco». Así, la nueva ordenanza contempla que las nuevas licencias deberán estar vinculadas, exclusivamente, a modelos de vehículos autotaxi que respeten los límites de emisiones establecidas y estén clasificados según el distintivo ambiental «Cero emisiones» o «ECO» para los de categoría M1 de acuerdo con la clasificación del Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. Los vehículos M1 son aquellos que están destinados al transporte de personas y que tengan, además del asiento del conductor, ocho plazas sentadas como máximo.
De igual manera, a partir del 1 de enero de 2020, las personas titulares de licencia de autotaxi que quieran cambiar de vehículo sólo podrán hacerlo por modelos que cumplan los límites de emisiones indicados y, a partir del año 2030, todos los autotaxis que presten servicio deberán cumplir con dichos límites.
Las novedades de la ordenanza alcanzan también a las personas profesionales del sector, simplificando diferentes procedimientos administrativos y contemplando la incorporación de la jornada de trabajo de diez horas los días laborables.
Quienes utilicen estos servicios de transporte dispondrán también de mayor información del vehículo, ya que los autotaxis deberán llevar visible el distintivo que acredita que han pasado la inspección municipal anual, así como una tarjeta identificativa de quien conduce el taxi, que podrá verse tanto desde dentro como desde fuera del vehículo.
Otras de las novedades más destacadas en esta nueva ordenanza es que se cambia la imagen del taxi de Bilbao con nuevas bandas laterales, en las que además del nuevo logotipo, se recogerá el nº de licencia.