El Ayuntamiento de Bilbao apuesta por unas fiestas de ASTE Nagusia Inclusivas

El Ayuntamiento de Bilbao desarrolla políticas y programas, desde hace más de 20 años, que garantizan una oferta de ocio inclusiva que permite la participación de todas las personas y la equiparación de oportunidades en el acceso. Cada año, se aúnan esfuerzos en la mejora y ampliación de las medidas que aseguran la inclusión de las personas con diversidad funcional en las actividades programadas durante la semana más larga en Bilbao, de esta manera, se garantiza una Aste Nagusia accesible, unas fiestas para todos y todas.

Bajo el lema ‘¡Disfrútalas tú también!’, Bilbao apuesta por unas fiestas inclusivas con la puesta en marcha de las siguientes medidas:

Con el fin de facilitar la comprensión de todos los contenidos de Aste Nagusia 2018, el Ayuntamiento de Bilbao pondrá a disposición del público una intérprete de lengua de signos durante el:

  • Saludo, en el Teatro Arriaga.
  • Pregón, en el Teatro Arriaga.
  • Teatro Infantil los días 19,22, 23 y 24 de agosto en la Plaza del Gas.
    Teatro de Calle de la Plaza Arriaga el 19 en la sesión de mediodía, el 20 sesión de mediodía y 22 sesión de mediodía.

Tanto el programa de fiestas, como una descripción del cartel hecha por el propio autor, se ofrecerán en braille en puntos estratégicos de la Villa como:

  • las oficinas de Bilbao Turismo (Plaza Circular 1 bajo y en la caseta junto al Guggenheim)
    la sede de la ONCE (Pérez Galdós 11),
  • el Punto de información del aeropuerto; Centro Municipal La Bolsa, punto de información del Txikigune, y Centro Municipal de Abando (calle Elcano nº 20).

Además, el programa de fiestas ha sido adaptado a Lectura Fácil con el objetivo de apoyar la integración de las personas con dificultades de comprensión dificultades de comprensión, bien sea por edad, formación, dificultades con el idioma o necesidades concretas. Este documento se podrá descargar desde www.bilbao.eus y desde la App oficial “Bilbao Aste Nagusia”.

Habrá una reproducción de Marijaia a pequeña escala especial para personas con visión reducida, una rampa en el Gargantúa para niños y niñas que tengan movilidad reducida y monitores especializados en el Txikigune. La práctica totalidad de las actividades del Txikigune están diseñadas para una participación activa de todas las personas, incluidas las que tienen diversidad funcional.

El Ayuntamiento de Bilbao adaptará la mayoría de los espacios festivos para facilitar el acceso y la presencia en ubicaciones preferentes a las personas con diversidad funcional. Además, reservará espacios en los conciertos de Abandoibarra (en un lateral del escenario), en la Iglesia de la Encarnación (hasta una hora antes del comienzo del concierto) y en el Parque Europa.

•Habrá baños adaptados en el recinto festivo.

Publica un comentario