Diversión, tecnología y valores se unen en los talleres navideños

Dar vida a un robot, programar unas luces, crear música electrónica o manejar y hacer volar un dron, son algunas de las actividades de las que disfrutarán 320 niños y niñas de entre 8 y 11 años en el programa de ocio educativo “¡¡¡Ingéniatelas!!! ”.
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha, un año más, esta iniciativa para ofrecer a las y los menores un espacio de ocio educativo y tecnológico durante el periodo de vacaciones escolares en Navidad. El objetivo es desarrollar la iniciativa, la imaginación y el contacto con las nuevas tecnologías de las y los pequeños. Además, mientras ellas y ellos se divierten aprendiendo, el Consistorio contribuye a impulsar y facilitar la conciliación de las familias.
“¡¡¡Ingéniatelas!!!” se desarrollará los días 26,27 y 28 de diciembre y el 2, 3 y 4 enero, tanto por la mañana –de 10:00 horas a 13:30 horas- como por la tarde –de 16:30 horas a 19:30 horas-.
Las actividades se desarrollarán en los Centros Municipales de Abando (el 26 de diciembre y el 4 de enero) y de Basurto (el 27 y 28 de diciembre y el 2 y 3 de enero).
El plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes, 10 de diciembre, lunes. Las familias interesadas pueden apuntarse e a través de tres canales: la página web del Ayuntamiento de Bilbao el teléfono de información municipal 010 (944 010 010 si se llama desde fuera de Bilbao) y en las Oficinas electrónicas ‘Bilbao Click’, ubicadas en los Centros Municipales de Distrito. El único requisito imprescindible es estar empadronado/a en Bilbao.
La adjudicación de las plazas se producirá por orden de inscripción. Solo se podrá solicitar la inscripción para un horario y día. Una vez cubiertas, el resto de personas inscritas quedarían en lista de espera para el día o turno deseado, a la espera de cubrir posibles vacantes.
12 SESIONES EN LOS CENTROS MUNICIPALES DE ABANDO Y BASURTO
¡¡¡Ingéniatelas!!! ofrecerá a los niños y niñas 4 talleres diferentes, repartidos en 12 sesiones, 6 por la mañana y 6 por la tarde. Todas las actividades están ligadas a tecnología y valores como la creatividad, la ilusión o la participación.
Música electrónica: experimentarán con los fundamentos de la música electrónica. Entenderán de manera práctica, el funcionamiento de algunos de los instrumentos utilizados en la electrónica: cajas de ritmos, secuenciadores, sintetizadores analógicos, samplers, pedales de efectos, loopers… Para finalizar, grabarán una sesión en directo desarrollada por ellos y ellas mismas.
El miércoles 26 de diciembre y el viernes 4 de enero en el Centro Municipal de Abando.
Robótica y programación: aprenderán a programar el robot MBOT, que completará un circuito, cogiendo todas sus curvas, y gracias a un sensor de color, programable también, no se saldrá del recorrido.
Además, programarán efectos de luces y colores en una tira de leds inteligentes. Con el controlador, Crumble, programarán con Scratch y decidirán el color y el movimiento de las luces para crear divertidos y originales efectos.
El miércoles 27 de diciembre en el Centro Municipal de Basurto.
Vuelo de drones: de una forma lúdica, con prácticas de vuelo con simuladores y drones reales, los y las participantes recibirán formación sobre pilotaje, funcionamiento, normas de seguridad y aplicaciones de estos robots voladores.
El viernes 28 de diciembre y el jueves 3 de enero en el Centro Municipal de Basurto.
Techno Trivial: en este juego se enlazarán diferentes actividades tecnológicas. Las y los participantes se dividirán en equipos y cada uno tendrá su ficha-robot, que tendrán que codificar para irse moviendo por la lona de juego. Encontrarán dos tipos de casillas:
•acertijos, con preguntas rápidas de lógica, tecnología…
•retos, que les permitirán realizar las actividades tecnológicas principales, de robótica, diseño e impresión en 3D y programación.
El miércoles 2 de enero, en el Centro Municipal de Basurto.