Disminución de los accidentes de tráfico en Bilbao

En 2018 se produjeron menos víctimas en los accidentes ocurridos en las carreteras de Bilbao, también menos atropellos. A pesar de que el balance de seguridad vial es positivo ante la reducción de estas cifras, hay que señalar que se siguen produciendo accidentes con daños materiales, que hacen que las cifras se mantengan año a año. El total de accidentes es ligeramente superior al año anterior con un total de 1.624 accidentes (1.583 en el 2017), por ello se debe seguir trabajando para que el número de accidentes y de víctimas sea 0.

Debido a las campañas de prevención, a las diferentes medidas en seguridad vial y al calmado de tráfico en la ciudad, los accidentes de tráfico han disminuido considerablemente en los últimos 10 años. Un indicador claro es tanto el descenso del número de atropellos como el descenso de víctimas en los accidentes que se producen en las carreteras. Del mismo modo, en el año 2008 hubo 1.861 accidentes de tráfico con 4 fallecidos y en 2018 fueron 1.624 con una persona fallecida.

En cuanto al número de víctimas en accidentes de tráfico continúa descendiendo año a año en la última década. En el año 2009 se produjeron 929 víctimas, en el 2016 se contabilizaron 821 víctimas y el año pasado fueron 8728 víctimas (691 leves, 36 graves y 1 fallecimiento). El ratio de accidentes con fallecidos también es muy bajo, en 2016 se produjeron 4 fallecidos y en 2018 una personas fallecida. Pero hay que seguir trabajando para que número de víctimas sea “cifra cero”.

En los últimos años las cifras revelan que la tendencia es a disminuir el número de personas lesionadas en los accidentes, tanto leves como graves.

Las causas principales de estos accidentes se han debido al maniobrar al estacionar, distracciones del conductor/a (teléfono móvil, etc), no respetar la distancia de seguridad, pérdida de control del vehículo, no respetar cedas al paso, velocidad inadecuada o por influencia del alcohol. Además más del 86,8% de los accidentes se han producido en vías rectas o intersecciones.

Las vías donde más accidentes se han producido en el 2018 han sido en Santo Domingo (Bi-631), Calle Autonomía, Avenida Zumalakarregui, Gran Vía Don Diego López de Haro, Calle Gordoniz, Avenida Lehendakari Aguirre, Calle Juan de Garay y Avenida Miraflores.

El 23% de las personas detenidas o imputadas por delitos contra la seguridad vial involucrados en accidentes corresponden a la franja de edad entre los 19 y los 30 años, seguidos por la franja de edad entre los 41 y los 50 que representan el 15%.

En cuanto a las pruebas de alcohol y drogas realizadas en accidentes de tráfico, la Policía Municipal realizó el año pasado 406 pruebas, siendo de ellas 88 positivas imputando a las/los conductores un delito contra la seguridad vial o sanciones administrativas. De los 136 accidentes de tráfico en los que la causa determinante fue el consumo de alcohol y/o drogas, se produjeron 44 víctimas, siendo 3 de ellas atropelladas.

Es necesario tener en cuenta, que uno de los factores primordiales en la génesis de los accidentes de tráfico, es el factor humano, lo que implica que detrás de cada accidente, se encuentra un incumplimiento de la norma, debiendo de prestar, como sociedad, especial atención a la velocidad, a las distracciones al volante y al consumo de alcohol/drogas en la conducción.

Publica un comentario