Diputación pone en marcha un sistema digital de ticketing gratuito para contribuir a organizar el acceso a Gaztelugatxe en verano

La Diputación Foral de Bizkaia continua realizando actuaciones en Gaztelugatxe con el objetivo de mejorar la experiencia de visita a este biotopo protegido, a la espera de concluir la fase de contraste de la propuesta que ha puesto sobre la mesa para hacer de él un agente tractor de turismo y actividad económica. De cara a este verano, va a poner en marcha una plataforma digital de ticketing que será compatible con la recogida de tickets en los puntos de control, de acceso situados en el inicio de las bajadas por Urizarreta y Ermu. En ambos casos, la expedición del ticket de visita será gratuita. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a ordenar el flujo de visitantes y se desarrollará como una experiencia piloto complementaria al reparto iniciado en Semana Santa, dentro de un paquete de actuaciones durante el período estival.
A partir hoy, se podrá acceder a esta plataforma de ticketing a través del destacado sobre Gaztelugatxe en la home de la web foral www.bizkaia.eus o directamente tecleando en la barra de direcciones http://web.bizkaia.eus/gaztelugatxe. En esta plataforma se podrá reservar un ticket para la fecha y hora que la persona usuaria establezca, un ticket que se deberá presentar al personal que regula los flujos de visitantes en este biotopo protegido, bien impreso en papel o bien descargado en un dispositivo móvil.
En esa misma web se ofrece información sobre el enclave, tanto desde el punto de vista turístico como patrimonial, histórico y medioambiental. Así, en ella se recogen cuestiones prácticas (cómo llegar en transporte público, los aparcamientos disponibles, dónde se encuentran los aseos, qué tipo de calzado es necesario, recomendaciones a la hora de iniciar el descenso…), rutas y accesos y se ponen en valor los elementos históricos, patrimoniales y los que hacen de este enclave un espacio protegido.
La puesta en marcha de este nuevo sistema de ticketing es una de las principales novedades que desarrollará este verano la Institución foral, dentro de una serie de actuaciones que incluye también la instalación de nueva señalética en la carretera que lleva a Gaztelugatxe para mejorar las indicaciones de cómo llegar hasta este lugar.
Ese mismo criterio de mejora es el que se ha aplicado en el caso de los accesos peatonales a Gaztelugatxe, con el desarrollo en los últimos meses de obras de reforma en las bajadas por Ermu y Urizarreta. Las primeras se desarrollaron entre noviembre del año pasado y abril de este año, ya que se vieron condicionados por la meteorología adversa, y en ellas se trabajó para hacer el firme menos resbaladizo, reutilizando el existente. En el caso de Urizarreta, los trabajos se iniciaron en abril de este año y, aunque tenían un plazo de ejecución de tres meses y medio, han concluido esta misma semana. La mejora del pavimento en esta zona ha consistido en el acondicionamiento del camino, respetando el trazado y anchura original y colocando un empedrado con una piedra local llamada ‘piedra de Matxitxako’. Asimismo, en otoño se plantarán árboles y arbustos a lo largo de este camino.
Además, hasta el próximo 30 de septiembre, como ya ocurriera en Semana Santa, la Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha un servicio especial de la línea A3517 de Bizkaibus que ofrece una frecuencia de media hora los sábados y domingos en el mes de septiembre y todos los días en julio y agosto. Los autobuses saldrán desde Bakio a Bermeo desde las 06:45 hasta las 21:15 horas, salvo los festivos, en los que circularán entre las 08:45 y las 21:15 horas; y desde Bermeo a Bakio entre las 07:40 y hasta las 20:40 horas (festivos de 09:10 a 20:40 horas).