Concesión de subvenciones para 3.530 viviendas con el objetivo de suprimir barreras arquitectónicas

El Ayuntamiento de Bilbao, a través del área de Planificación Urbana, pone en marcha, un año más, la convocatoria de subvenciones para la supresión de barreras arquitectónicas en edificios de viviendas para este año 2018. Esta ayuda está destinada a mejorar la accesibilidad en los edificios residenciales

La cuantía destinada a esta subvención es de 700.000 euros para instalar ascensores y otros elementos de mejora de la accesibilidad para eliminar barreras arquitectónicas en las viviendas y reformas estructurales. Esta dotación presupuestaria podría incrementarse si fuera necesario. También se concederá 29.785 euros para las obras de reparación de elementos estructurales asociados a edificios residenciales.

Como años anteriores, esta convocatoria tiene por objeto financiar una parte de la ejecución de las obras de supresión de barreras arquitectónicas que afecten a edificios de uso residencial en sus elementos comunes situados en el interior del edificio, obstáculos exteriores (como peldaños o escalones) de acceso inmediato al propio portal y para la instalación de ascensor cuando carezca del mismo.

Como novedad, este año se incluye la subvención destinada a financiar la ejecución de obras de reforma de urbanizaciones exteriores existentes de titularidad privada, ya sean de uso público o privado, que se encuentren en entornos de edificaciones residenciales, y siempre que impliquen la supresión de barreras urbanísticas.

A estas subvenciones no puede acceder el ámbito de actuación de Surbisa (Casco Viejo, Bilbao La Vieja, Barrio de los Ferroviarios, Zorrotzaurre, Olabeaga, Barrio La Cruz, Irala-áreas degradadas y Zazpilanda), que disponen de un sistema específico de ayudas.

El año pasado, el Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Planificación Urbana concedió ayudas por un importe total de 682.089,39 euros para la instalación de ascensores y otros elementos de mejora de la accesibilidad.

Desde 1998, el Ayuntamiento de Bilbao ha impulsado distintos programas de ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas en edificios particulares, con el objetivo de garantizar la accesibilidad de todas las personas a sus viviendas.

REQUISITOS PARA ACCEDER A LA SUBVENCIÓN 2018 PARA LA SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Los edificios residenciales susceptibles de obtener ayudas económicas para la supresión de barreras arquitectónicas deben cumplir los requisitos siguientes:

  • Que el uso principal del inmueble sea residencial.
  • En caso de existir en el inmueble usos no residenciales, el porcentaje de los mismos no podrá ser superior al 50% de la superficie total construida del edificio, excluida las plantas bajas y los sótanos, en su caso.
  • Que tenga una antigüedad igual o superior a diez (10) años.
  • La altura total del edificio será como mínimo de cuatro (4) plantas, incluida la baja.
  • Independientemente de la antigüedad del edificio, con carácter previo a la solicitud de la ayuda, deberá haberse presentado ante el Área de Planificación Urbana el Informe de Evaluación del Edificio o informe de ITE (Inspección Técnica de Edificios) correspondiente.

Asimismo, se reconoce la especificidad del barrio de Otxarkoaga, como consecuencia de las circunstancias socioeconómicas de su población y del mayor coste de las obras, al realizarse generalmente la instalación de los ascensores por el exterior de los edificios, por lo que se mantiene la ayuda del 20% del coste real de la obra, con un límite máximo de 15.000 euros.

Quedan excluidos de esta convocatoria los edificios pertenecientes al ámbito de actuación de Surbisa que disponen de un sistema específico de ayudas. Y tampoco se concederán ayudas cuando se trate de viviendas unifamiliares o bifamiliares, aisladas o adosadas.

Publica un comentario