Bizkaia refuerza su ecosistema de emprendimiento y red internacional para startups

La Diputación Foral de Bizkaia y la aceleradora internacional Sosa colaborarán para para promover la conexión del ecosistema innovador y emprendedor de Bizkaia con el nodo de Israel. Ambas organizaciones han acordado suscribir un convenio para que la aceleradora diseñe un programa diseñe un programa que ponga a disposición del territorio de Bizkaia sus activos, su contrastada metodología, sus mejores prácticas, así como su amplia red de inversores.
Así, en la línea de los acuerdos suscritos con las aceleradoras de Boston, MassChallenge y CIC, Cambridge Innovation Center, la Diputación Foral de Bizkaia extiende a Oriente Medio sus conexiones con los líderes globales en emprendimiento e innovación. Gracias a esta nueva colaboración, la Diputación facilitará a startups y empresas del territorio la posibilidad de acceder a nuevos mercados, redes de inversores, capital y mentores internacionales, en concreto en Israel.
Sosa es una organización privada con base en Tel Aviv, Israel, con sede también en Nueva York, que conecta a los emprendedores y start ups más innovadoras, con las corporaciones e inversores, ofreciendo soluciones tecnológicas disruptivas y con la finalidad de aportar un valor añadido en sus negocios. El pasado año, Sosa conectó a más de 1.500 start ups con una selección de empresas globales, facilitando cientos de reuniones, que resultaron en numerosas colaboraciones entre ambos.
Este convenio enmarca en la estrategia de la Diputación Foral de Bizkaia para fortalecer el ecosistema emprendedor mediante la capacitación y orientación a los líderes del ecosistema, con el fin de atraer y retener mejor a startups locales e internacionales, convirtiendo Bizkaia en un lugar atractivo y de referencia internacional para emprender.