Bizkaia acogerá el 13 al 29 de septiembre la VIII edición de Zientzia Plaza, que ofrecerá siete eventos

Bizkaia volverá a convertirse este mes de septiembre en el gran escenario de la ciencia de la mano de Bizkaia Zientzia Plaza, un punto de encuentro para todos los públicos donde aprender y disfrutar de la ciencia, y que ofrecerá siete eventos.
La segunda edición del festival de divulgación científica se celebrará del 13 al 29 de septiembre en el Palacio Euskalduna y en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, en Bilbao, y se extenderá asimismo a varios municipios del territorio histórico.
El evento, organizado por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y con la colaboración, entre otros, de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, contará con un total de siete eventos, todos gratuitos, y traerá más de un centenar de ponentes e invitados relacionados con la ciencia, que abordarán diversos ámbitos de la actividad científica desde múltiples registros y formatos como conferencias, espectáculos y talleres.
Según ha informado la UPV/EHU, en el marco de Naukas Bilbao, evento central del festival, los asistentes podrán escuchar de primera mano a algunas de las personalidades más relevantes del mundo de la ciencia, como Alicia Sintes, física y directora del único grupo nacional de científicos que ha participado en la detección de las ondas gravitaciones, hito premiado con el Nobel de Física del año 2017.
Contará, además, con la participación especial de Francis Mojica, microbiólogo e investigador de la Universidad de Alicante, cuyo nombre aparece en las quinielas como candidato al próximo premio Nobel de medicina o fisiología por sentar las bases que darían lugar a la revolucionaria técnica de edición genética CRISPR. También formarán parte de la programación el humorista Juan Carlos Ortega, colaborador habitual en el programa de Andreu Buenafuente y premio Ondas 2016 a la trayectoria profesional, y el catedrático de medicina e investigador especializado en el estudio de la medicina alternativa Edzard Ernst, popular por su labor investigadora y divulgadora en torno a las terapias alternativas y la falta de evidencias que avalen su idoneidad.