Bilbao pone en marcha la campaña ‘Birziklatu ¡Recicla!’

El Ayuntamiento de Bilbao, Ecovidrio y Ecoembes ponen en marcha, un año más, la campaña ‘BIRZIKLATU! ¡RECICLA!’ para concienciar a los y las jóvenes de Bilbao sobre la importancia del reciclaje tanto en el hogar como en la vida cotidiana.

Tras el éxito de las anteriores ediciones -el año pasado el programa obtuvo de los participantes una nota final de 8,65 puntos sobre 10-, las tres entidades vuelven a aunar fuerzas para poner en marcha esta iniciativa.

Se trata de la cuarta edición del programa, que arranca este viernes 14 de febrero y se llevará a cabo hasta el próximo 23 de abril. En esta ocasión, se contará con la participación de 32 centros de secundaria y de formación profesional de Bilbao y se llegará a 1.859 chicas y chicos de entre 16 y 18 años.

Esta iniciativa quiere incidir en la comunidad escolar por la vinculación que tiene este colectivo con aspectos medioambientales de ámbito cotidiano, sea desde su aproximación curricular o por su participación en proyectos de ámbito local.

Los objetivos de la iniciativa son varios:

  • Ampliar conocimientos en torno a los residuos urbanos, subrayando la jerarquía de los residuos: reducción y reciclado.
  • Incidir en la importancia y responsabilidad que cada persona tiene con respecto a los residuos que generamos en el hogar concienciando y sensibilizando para asumir la necesidad de un compromiso personal en su solución.
  • Estimular a quienes participen en la campaña de manera que se produzca un cambio actitudinal que favorezca una reducción en la generación de los residuos y una correcta separación de los generados.
  • Implicar a toda la comunidad escolar en una acción a favor de la separación correcta de los residuos erigiéndose en portavoces de una sensibilidad medioambiental más sostenible.

SESIÓN EN EL AULA

El trabajo que se desarrolla en el aula tendrá una duración de hora y media a dos horas y se realizará en tres partes:

  • Una primera en la que se trabajarán contenidos sobre la reducción de los residuos. Se abordarán temas como las técnicas de venta que se llevan a cabo hoy en día para estimular el consumo así como las estrategias comerciales que siguen las grandes superficies. El objetivo es generar debate en torno a las pautas de consumo responsable.
  • La segunda tratará la reutilización de objetos.
  • Y, la tercera sesión, la más larga, se dedicará al reciclaje y se centrará en trabajar la correcta separación de los residuostanto en el ámbito doméstico como en el consumo diario. A través de una dinámica lúdica, pretende que los adolescentes interioricen contenidos sobre qué sí y qué no se ha depositar en cada contenedor haciendo especial hincapié en los residuos que suponen un rechazo en cada línea de vertido.

En definitiva, se plantean actividades participativas que buscan despertar la curiosidad y estimular la reflexión.

Además, y con carácter previo al inicio de esta acción en las aulas se ha habilitado un blog de la campaña en el que se han volcado todos los materiales didácticos:
https://bilbaobirziklapena.com/material-didaktikoa/.

LA CAMPAÑA ENTRARÁ TAMBIÉN EN LOS HOGARES 

Con el encargo de tener que responder a un cuestionario sobre lo que ocurre con los residuos, se brinda la oportunidad a los y las jóvenes de visionar el contenido del blog de la campaña en una dinámica familiar con el aliciente de conseguir alguna de las entradas que se sortearán para un espectáculo cultural de la agenda de primavera-verano.