Bilbao disfrutará de los Carnavales gracias a un extenso programa y a medio centenar de actos

Bilbao arranca los motores del Carnaval con un extenso programa de actividades de calidad. La Comisión Mixta de Fiestas ha elaborado medio centenar de propuestas para todos los públicos, que se desarrollarán en su mayoría entre el viernes 21 y el martes 25 de febrero, en diferentes escenarios de la Villa.
Los Carnavales son, sin duda, una de las fiestas más atrevidas y desenfadas del año, gracias a una extensa programación de festejos para mayores y pequeños, familias, cuadrillas…, a través de conciertos, fanfarrias, actividades infantiles, espectáculos teatrales, concursos gastronómicos y un sinfín de actividades más que no dejarán espacio al aburrimiento.
Uno de los momentos estelares tendrá lugar ya el viernes, 21 de febrero, a las 19:30 horas, en la Plaza Nueva, con el tradicional Juicio a Farolín y Zarambolas, personajes representativos del Carnaval en Bilbao que este año representarán la actriz Ane Lindane y el txistulari Joselu Angulo.
El proyecto teatral de “Itxasoan/En la mar” se representará el sábado, 22 de febrero, en el Edificio Ensanche, con tres pases -a las 13:00 y 18:30 horas, en euskera, y a las 16:30 horas, en castellano-; o el Entierro de la Sardina, el martes, 25 de febrero, a las 19:30 horas, en la Plaza Nueva, son algunos de los festejos más aclamados del cartel de actos para esta edición, que se ofrecerá en braille y con intérprete de lenguaje de signos en muchas de sus propuestas con el objetivo de garantizar la participación festiva también de las personas con discapacidad.
DESFILE Y JUICIO PARA UN GRAN ARRANQUE DE VIERNES DE CARNAVAL
El Viernes de Carnaval, 21 de febrero, arrancará con fuerza a las 10:30 horas con el tradicional Desfile de los Centros Escolares de Bilbao, seguido de la popular “parada” para reponer fuerzas con un buen vaso de chocolate caliente y continuar con la fiesta en la carpa instalada al efecto en la Plaza Nueva al son de la música y la diversión.
Será la tarde la que centre el foco de la jornada, con la tradicional detención y el posterior juicio a Farolín y Zarambolas. La detención se realizará a las 19:00 horas en el Ayuntamiento y el juicio tendrá lugar a las 19:30 horas en la Plaza Nueva. Tras éste, también en la Plaza Nueva, se celebrará el escarnio público de estos populares personajes de los carnavales bilbainos, espectáculo que, como todos los años, estará acompañado de las tradicionales Coplillas de Carnaval. Este año, la Comisión Mixta de Fiestas ha elegido a la actriz Ane Lindane y al txistulari Joselu Angulo como Farolín y Zarambolas.
La noche se cerrará de la mano de Bilbao Sozial Dantza con un encuentro de bailes de salón al más estilo carnavalero a las 20:45 horas, espectáculo que cederá el testigo a Asier Bilbao con su actuación “Tarada enmascarada” a las 22:30 horas.
SÁBADO, INDISPENSABLE EL DISFRAZ Y UN “SELFIE” CON LA SARDINA
El sábado, 22 de febrero, la condición indispensable será tener a mano el disfraz, pues es el día para echarle imaginación y salir a la calle ataviado o ataviada con las más variopintas propuestas. Ya desde la mañana, a lo largo del recinto ferial de San Vicente, Ibáñez de Bilbao, Ensanche, Colón de Larreategi, Ledesma y Gran Vía, se podrá disfrutar de conciertos, teatro, degustación y venta de productos gastronómicos, talleres infantiles, fanfarrias, gigantes y gaiteros y comida popular hasta el esperado Concurso de Disfraces del Carnaval.
A las 12:00 de la mañana tendrá lugar la apertura del Recinto del Carnaval en la Plaza Circular, donde tendrán lugar las fanfarrias, carreras de gigantes y otras actividades dirigidas al público infantil y familiar.
Además, la Plaza del Ensanche será lugar obligado para las y los más pequeños ya que, además de la obra itinerante “Astronautak”, a las 12:30 horas, estrenará una verbena familiar con música en directo. Tres pases de la obra teatral “Itxasoan/En la mar” en el Edificio Ensanche. Un proyecto teatral lúdico-educativo con un marcado carácter familiar, que aborda el tema de la contaminación de los mares y océanos y tratará de concienciar al público. Los pases serán a las 13:00 (con un intérprete de lenguaje de signos) y 18:30 horas, en euskera, y a las 16:30 horas, en castellano. Por si esto fuera poco, niñas y niños también contarán con el entrañable Gargantua, juegos clásicos de madera, maquillaje y peluquería y talleres infantiles en la Plaza del Ensanche durante toda la jornada.
A partir de las 16:30 horas, la Kalejira del Concurso de Disfraces tomará las calles partiendo de la Plaza Circular. El jurado se colocará, como en años anteriores, en el escenario de la calle Astarloa para contemplar y evaluar los disfraces de los distintos grupos y comparsas que invadirán las calles con los mejores disfraces. Además, desde las 17:30 horas, quienes quieran podrán acudir a la calle Berastegi a hacerse un “selfie” con la Sardina.
La fiesta continuará a las 19:30 horas con la tradicional bajada desde la Plaza Circular hasta la Plaza Santiago, donde se realizará la apertura del recinto y animación de las 7 calles hasta que, a las 21:00 horas, se proceda a la esperada entrega de premios del Concurso de Disfraces en la Plaza Nueva.
El broche final lo pondrá, también en la Plaza Nueva, la Orquesta La Pasarela, a las 21:30 horas. Después de más de 25 años en el mundo del espectáculo, la agrupación se ha consolidado como una orquesta de reconocido prestigio entre los profesionales del espectáculo, avalada por su larga trayectoria, la última tecnología en sonido e iluminación, el mejor y más actual repertorio y por ir dejando huella allí por donde va complaciendo a todo tipo de público. En los últimos años, ha perfeccionado su puesta en escena con lo último en iluminación, robótica y una de las pantallas de leds más grandes del Estado. Para esta temporada, ha añadido a su excelente elenco de músicos y cantantes dos profesionales más, con lo cual serán 15 las y los componentes que se suban al escenario.
DOMINGO DE GIGANTES Y CABEZUDOS Y DANTZA
El domingo, 23 de febrero, las actividades para el público infantil se centrarán entre El Arenal y la Plaza Arriaga. Gigantes y Cabezudos realizarán un recorrido desde las 12:00 a las 14:00 horas entre estos dos puntos de la ciudad y en la Plaza Arriaga estará el Gargantua en ese mismo horario. Asimismo, por la tarde, a partir de las 18:30 horas, será el turno de la dantza en la Plaza nueva de la mano de Beti Jai Alai y su espectáculo ‘Bilbo dantzaz mozorrotzen’.
Siguiendo con las tradiciones, el domingo, 23 de febrero, tendrá lugar el Concurso de Alubias de la Plaza Nueva, que se llenará de fogones para calentar el cuerpo; el reparto de premios tendrá lugar a las 14:30 horas.
LUNES, MÚSICA Y ACTIVIDADES INFANTILES
El lunes, 24 de febrero, tendrá lugar otro de los actos imprescindible de los carnavales. A las 12:30 horas, en la Plaza Nueva, la Banda Municipal de Bilbao actuará junto a DJ Xaibor en un concierto familiar participativo en el que jóvenes y mayores podrán cantar y bailar al son de la música.
Por la tarde, entre las 17:00 y las 20:00 horas, en la carpa de la Plaza Nueva, habrá hinchables, juegos cooperativos y talleres infantiles.
MARTES, PUNTO Y FINAL CON EL ENTIERRO DE LA SARDINA
Por último, el martes de 25 de febrero, en la carpa de la Plaza Nueva y en horario de mañana y tarde -11:30 a 14:30 horas y 16:30 a 18:30 horas- se desarrollarán talleres, peluquería creativa, un espacio especial para niñas y niños de 0 a 5 años, hinchables o maquillaje.
La gran despedida de los carnavales llegará con el tradicional Entierro de la Sardina. El espectáculo dará comienzo a las 19:30 horas en la Plaza Nueva y será trasladado en procesión hasta las Plaza Arriaga, cortejo al que se anima a participar ataviados y ataviadas de negro luto. La Quema de la Sardina, a las 20:00 horas, pondrá el broche final a la edición festiva de este año.
¡TODO LO QUE NO ES SÍ, ES NO!
Los carnavales son una fiesta alegre para disfrutar de la calle con libertad y sin miedos todos y todas. De este modo, el Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado la campaña “¡Todo lo que no es sí, es no!” recordando que “Detrás del disfraz no todo vale” y que ninguna agresión sexista puede quedar sin respuesta.
CARNAVALES INCLUSIVOS
Del mismo modo, el Ayuntamiento de Bilbao mantiene su esfuerzo y compromiso por garantizar la participación en la fiesta de las personas con discapacidad adaptando las actividades para hacerlas accesibles a todos los públicos.
En estos carnavales, el Juicio a Farolín y a Zarambolas, la entrega de premios del tradicional Concurso de Disfraces de Carnaval y la sesión de las 13:00 horas de “Itsasoan/En La Mar” contarán con intérprete de lenguaje de signos. Además, se ofrecerán programas festivos escritos en braille que contarán también con una descripción del cartel escrita por el autor. Los programas estarán disponibles en las siguientes oficinas:
- Oficina de Información del Ayuntamiento (Edificio de San Agustín)
- Sede de la ONCE (Pérez Galdós, 11)
- Oficinas de Bilbao Turismo (en la Plaza Circular y en Abandoibarra 2, frente al Museo Guggenheim)
- Aeropuerto
- Centro Municipal de Ibaiondo (C/Pelota, 10) y Centro Municipal de Abando (Elcano, 20-22)