Bilbao contará este verano con colonias infantiles urbanas y actividades de ocio educativo para adolescentes

El Ayuntamiento de Bilbao junto con entidades privadas y socioeducativas del ámbito socio-educativo pone en marcha para julio y agosto casi 4.000 plazas de ocio educativo infantil y juvenil, para menores de 6 a 18 años, en la Villa.
Se trata de tres programas: Goizeko udalekuak, colonias infantiles urbanas de mañana para niños/as de 6 a 12 años, que cuenta con 2.600 plazas aproximadamente. Eskaut uda Bilbon, con actividades en las calles y parques de la ciudad a cargo de diferentes grupos de skaut y que hará disfrutar a alrededor de 1.000 chicos y chicas de 8 a 18 años. Y finalmente, #Gaztekluba Uda, el programa municipal para jóvenes de 12 a 17 años, con 330 plazas para hacer actividades de piraguas, pádel surf, skate o bicicleta.
El reto principal de esta programación es ofrecer a niños, niñas y adolescentes espacios al aire libre para el ocio educativo en vacaciones, al tiempo que se contribuye a la conciliación de las familias en verano. Además, con estos programas se recupera y refuerza el uso del euskera en las relaciones sociales de las y los menores, se fortalecen las redes de colaboración y cohesión social desde los barrios, y se refuerza el uso de equipamientos y recursos municipales.
Todas estas actividades se enmarcan en la iniciativa #BilbaoUda2020, que se ha trabajado de manera coordinada en el Consistorio bilbaíno con el objetivo de que la Villa cuente este verano con actividades deportivas, culturales y musicales, entre otros.
GOIZEKO UDALEKUAK, COLONIAS URBANAS INFANTILES
Las colonias urbanas infantiles cuentan con alrededor de 2.600 plazas dirigidas a niños y niñas de 6 a 12 años. Estas colonias están subvencionadas por el Ayuntamiento y se desarrollarán por diferentes entidades del ámbito social educativo -Hazian, Panpotx, Tendel, Gure Lurra, Cruz Roja, Eragintza, Euskalerriko Eskautak Bizkaia y Gazte Leku-. Las familias que lo necesiten podrán elegir la opción de colonias con comida. Este servicio se ofrece gracias a la colaboración entre el Consistorio y la Caja Laboral
El 10% de estas plazas se reservan a las y los niños en situación de vulnerabilidad, para estas familias, las colonias serán gratuitas.
Se trata de colonias con horarios flexibles de entrada y salida: de 8:30 a 09:30 horas para la entrada, de 13:30 a 14:00 horas para los que elijan la opción de colonias sin comida y de 14:30 a 15:00 horas para quienes se apunten a colonias con comida.
Se desarrollarán desde el 6 de julio y hasta el 30 de julio –por semanas, en los espacios al aire libre de los centros educativos públicos de los diferentes distritos de la Villa. Las inscripciones comenzarán HOY, miércoles 17 de junio, y finalizarán el domingo 21 de junio. Un día después, el 22 de junio se realizará el sorteo y entre el 23 y el 25 de junio habrá que realizar el abono en el modo que les indique cada entidad.
Para más información e inscripción, las familias interesadas deben ponerse en contacto directo con las entidades que desarrollarán las colonias urbanas infantiles:
- San Inazio eskola, Cervantes eskola y Mina del Morro eskola: Hazian (8:00 /15:00 h) 94.424.58.42 https://www.hazian.eus/
- Uribarri eskola: Panpotx (10,30-12,30 / 16,30-20,00) 606 521 017 www.panpotx.eus
- Txurdinaga eskola:Tendel (10-13 h de L a V) 946 410 479 www.asociaciontendel.org
- Garcia Rivero: Cruz Roja (De 9:00 a 14:00) 678 406 878 www.cruzrojabizkaia.org
- Iruarteta eskola: Eragintza. (De 9:00 a 13:00 horas) www.eragintza.eus 688 81 84 96
- Basurtu eskola, Zazpi landa eskola: Gure Lurra (de 9.00 a 11.00 horas) 602 000 630 / basurtuuda2020@gurelurra.org. Para en el caso de Zazpi Landa consultar en su web http://gurelurra.org o en el 615 783 350.
ESKAUT UDA BILBO, ACTIVIDADES EN PARQUES Y PLAZAS
El Consistorio colabora además con diferentes grupos eskaut, que desarrollarán actividades de tiempo libre en parques y plazas de Bilbao. Esta oferta de ocio educativo está dirigida a jóvenes de 8 a 18 años y se desarrollarán entre el 1 y el 31 de julio.
Alrededor de 1.000 eskaut podrán participar en estas actividades. Para más información se puede llamar al número de teléfono, 611 059 249, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.
#GAZTEKLUBA UDA, OCIO EDUCATIVO Y DEPORTIVO PARA ADOLESCENTES
El Ayuntamiento de Bilbao también ha puesto ya en marcha su programa de ocio juvenil, #GazteKluba Uda, con actividades dirigidas a jóvenes de 12 a 17 años, que se desarrollarán en julio y agosto. Todos los talleres tienen un precio simbólico de dos euros.
Se trata de una alternativa de ocio saludable a las y los adolescentes de la Villa durante los meses de verano. Se ofertan 330 plazas para un total de 22 talleres con 4 actividades diferentes: piraguas, pádel surf, rutas en bici y skate.
ACTIVIDADES LIBRES, SIN INSCRIPCIÓN
La oferta se completa con las actividades infantiles y juveniles que se desarrollarán en la plaza de Rekalde a través de la entidad Gazte Leku y para las que no son necesaria inscripción.
Del 8 al 30 de junio y durante la primera semana de septiembre, las tardes de los lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas a oferta de actividades será para los y las más pequeñas, de 6 a 9 años. Quienes se acerquen disfrutarán de manualidades, cuentacuentos y actividades físicas, entre otros. Los jueves y sábados las actividades estarán dirigidas a las y los chicos de 10 a 11 años.
Para los más mayores, de 12 a 17 años, durante julio y segunda de septiembre habrá actividades de mañana o tarde, tres días a la semana. Las actividades se desarrollarán al aire libre, pero si llueve se usará el en el Centro Elejabarri.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Entre el 15 de junio y el 3 de julio el Ayuntamiento de Bilbao impartirá sesiones formativas sobre las medidas y recomendaciones para prevenir el COVID-19 a todo el personal directamente implicado en las colonias. Se tratarán las medidas higiénicas y de distancia física que se deberán de dar entre los grupos y las y los participantes.
Los y las participantes deberán acudir con mascarilla. Se intensificará la higiene de manos y se establecerán medidas para evitar aglomeraciones en las entradas y salidas a las instalaciones donde se desarrollen las actividades.
La comida será en frío para garantizar las medidas de higiene.