Bilbao contará en 2021 con un presupuesto de 585,5 millones de euros

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado hoy en rueda de prensa el Proyecto de Presupuestos para el próximo ejercicio 2021 que asciende a 585,5 millones de euros, un 1,6% más que el presente año. Este incremento de 9,2 millones de euros convierte a las nuevas cuentas en las más elevadas de las aprobadas hasta la fecha, configurando un presupuesto RIGUROSO, REALISTA y SOSTENIBLE.
Este “esfuerzo”, según ha explicado el Alcalde, responde a la necesidad de hacer frente a una situación inédita de EMERGENCIA SANITARIA, ECONÓMICA y SOCIAL como consecuencia del virus COVID-19.
Acompañado de la Concejala de Hacienda, Marta Ajuria, la comparecencia ante los medios de comunicación se ha producido, tras ser aprobado previamente por el Equipo de Gobierno municipal en Junta de Gobierno extraordinaria, y expuesto a continuación en Comisión Informativa a todos los grupos políticos del Consistorio.
CUENTAS SANEADAS
Juan Mari Aburto ha precisado que “nos enfrentamos a un año duro”, fruto de los efectos de la pandemia que está afectando a todo el mundo, pero que en el caso de Bilbao afrontamos con un presupuesto de “choque, muy estudiado y adaptado a la nueva realidad».
Para ello, se pondrán todos los recursos a disposición de la ciudadanía y de los sectores más afectados, trabajando al mismo tiempo en las necesidades y proyectos de la ciudad. “Es un presupuesto ambicioso –ha precisado- con el que queremos atajar la situación de crisis, pero a la vez atendiendo las necesidades de la ciudad y abordando los proyectos con los que queremos seguir marcando nuestro futuro. Y todo esto, solo es posible con las CUENTAS SANEADAS que tiene el Ayuntamiento de Bilbao, fruto del trabajo y rigurosidad de todos estos años. Una riguridad con la que queremos volver a cerrar el ejercicio 2021 sin deuda».
TRES OBJETIVOS PRIORITARIOS
Los tres objetivos prioritarios que se ha marcado el Equipo de Gobierno municipal para elaborar la hoja de ruta de 2021 son:
- Hacer frente a los efectos del COVID-19, actuando en los sectores económicos más afectados y en las personas más vulnerables.
- La SALUD y la ECONOMÍA, teniendo siempre a las personas y su bienestar, los servicios públicos y el empleo, en el centro de las políticas municipales.
- Los BARRIOS Y OTROS PROYECTOS, para lo que se incrementará la inversión en actuaciones de mejora urbanística, accesibilidad y movilidad en toda la ciudad. Los grandes proyectos estratégicos se mantienen en la hoja de ruta del Ayuntamiento pero adaptándose al ritmo que vaya marcando la evolución de la economía como consecuencia del virus.
Bajo estas premisas, en líneas generales, el nuevo presupuesto contempla: Incrementar las actuaciones en los barrios con 39,5 M€, la inversión pública municipal con 84,1 M€ y otros 266 M€ en servicios públicos básicos, abordar cerca de 40 proyectos de ciudad y otras 11 propuestas aportadas por la propia ciudadanía. Como novedad, se trabajará en un nuevo Plan Bilbao Aurrera 2021.
Para hacer frente a este esfuerzo presupuestario, se contempla una operación de crédito de 23,3 M€ con los remanentes municipales, si bien el objetivo es cerrar nuevamente el ejercicio 2021 SIN DEUDA.
EL PRESUPUESTO EN CIFRAS
Del total de los 585,5 millones previstos para 2021, destacan como grandes cifras los 323,8 M€ del fondo Udalkutxa. En esta ocasión la partida de Udalkutxa desciende en 24,6 millones de euros fruto de la caída de la recaudación.
En el capítulo de INGRESOS, crece el capítulo 6 de inversiones reales por la venta de inmuebles (Colón de Larreategi 13 y un solar para vivienda tasada en Zorrotzaurre). En porcentajes, el 55,3% procede de los fondos forales de Udalkutxa, el 34,3% corresponde a impuestos y tasas municipales y algo más del 10,4% son por otros ingresos.
En el capítulo de GASTOS la inversión pública municipal prevista para el próximo año asciende a 84,1 M€ (frente a los 82,7 de 2020); crece también, con 5 M€ más, la cantidad destinada a los servicios públicos básicos como alumbrado, basuras, saneamiento… con un presupuesto de 266 M€, así como también las inversiones en los barrios con 39,5€ (37,7 en 2020).
PROYECTOS MÁS IMPORTANTES
En línea con los ejes estratégicos marcados para 2021, están previstas toda una serie de actuaciones, con sus respectivas inversiones, entre los que destacan los siguientes proyectos:
- Auzokide Plana 2021: 13.626.000 €
- Planes de Empleo: 5.127.522 €
- Ayudas de Emergencia Social: 4.975.000 €
- Corazón de barrio Deusto-Plaza San Pedro: 3.850.458 €
- Recuperación edificio BETA 2: 3.420.000 €
- Rehabilitación Edificio de Materias Inflamables: 2.500.000 €
- Plan elementos mecánicos: 2.000.000 €
- Geotermia Beta I – Beta II: 1.967.689 €
- Servicio Municipal Préstamo Bicicletas: 1.866.705 €
- Tranvía Atxuri- Bolueta: 1.573.200 €
- Refuerzo muelle de la Ría: 1.430.825 €
- Depósito inundabilidad Ribera Deusto: 1.367.627 €
- Sistema energías renovables Zorrotzaurre: 1.250.000 €
- Renovación de flota Seguridad Ciudadana: 1.110.000 €
- Plan de pobreza: 1.100.000 €
- Adquisición haurreskola en Indautxu: 1.043.207 €
- Atención a personas sin techo: 968.440 €
- Urbanización Mª Díaz de Haro. Fase I: 900.000 €
- Mejora Accesibilidad Aparcamientos: 836.000 €
- Plan activación parques: 750.000 €
- Adecuación edificio Pabellón 6: 706.600 €
- Adecuación puente del Ayuntamiento: 700.000 €
- Remodelación Campa Basarrate: 690.000 €
- Obra Civil Caminos Escolares: 623.661 €
- Cubiertas deportivas y juegos infantiles: 600.000 €
- Bosque y escenario en Parque de Etxebarria: 600.000 €
- Adecuación edificio Garabia: 600.000 €
- Equipamientos Plan Integral de Artxanda: 550.000 €
- Renovación calle Luis Briñas: 550.000 €
- Reconversión en paseo carretera Artxanda: 500.000 €
- Equipamiento Frontón de la Esperanza: 475.802 €
- Conexión muelle Sirgueras- Arsenal bidea: 450.000 €
- Adecuación edificio papelera: 325.000 €
- Memoria visual de Zorrotzaurre: 227.465 €
- Centro Internacional de Emprendimiento: 203.202 €
- Huertos urbanos: 200.000 €
- Rehabilitación perrera municipal: 200.000 €
- Muro defensa Ribera Deusto: 129.205 €
LOS PROYECTOS ELEGIDOS POR LA CIUDADANÍA: 2M€
Un año más, a todas las actuaciones previstas para el ejercicio 2021, hay que añadir las elegidas por la propia ciudadanía, con una inversión de 2 M€, dentro del denominado Presupuesto Participativo que el Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha por quinto año consecutivo. En esta ocasión, se han presentado 331 proyectos (frente a los 325 del presente ejercicio) de los que se han priorizado 11.
- Carpa Circo Abierto: 500.000 €
- Bidegorri puente del Ayuntamiento: 460.000 €
- Renovación terreno juego campo rugby Bilbao: 384.500
- Huerto municipal en Zorrotza: 200.000 €
- Mejoras en la perrera de Artxanda: 200.000 €
- Barras de calistenia San Adrian: 85.000 €
- Instalación de sonómetros en determinadas calles: 75.000 €
- Esterilización y control y gestión de las colonias callejeras: 50.000 €
- Escultura en homenaje a Jon Pertika: 20.000 €
- Adaptación de documentos administrativos para las personas con dificultad: 15.000 €
- Mejora iluminación en el callejón calle Prim-Iturribide: 10.500 €
PRESUPUESTO 2021 POR ÁREAS
Excluyendo el capítulo 1 dedicado a personal, las Áreas del Ayuntamiento de Bilbao dispondrán de un total de 421 millones de euros, 6,7 millones más que en 2020 (un 1,62% más).
Distribución del presupuesto por Áreas:
- Servicios y Calidad de Vida: 85.065.000 €
- Movilidad y Sostenibilidad: 64.779.900 €
- Hacienda: 53.656.300 €
- Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos: 42.858.700 €
- Acción Social: 40.528.000 €
- Desarrollo Económico, Comercio y Empleo: 26.153.000 €
- Cultura y Gobernanza: 37.340.000 €
- Juventud y DEPORTE: 13.928.900 €
- Obras y Servicios Distritos: 13.626.000 €
- Atención, Participación Ciudadana e Internacional: 11.603.000 €
- Euskera y Educación: 7.815.000 €
- Seguridad Ciudadana: 7.446.100 €
- Cooperación, Convivencia y Fiestas: 6.269.500 €
- Regeneración Urbana: 3.157.700 €
- Salud y Consumo: 2.945.000 €
- Igualdad: 1.053.100 €
- Vivienda: 40.000 €
TRAMITACION PRESUPUESTARIA EN MARCHA
Con la presentación pública del Proyecto de Presupuestos Municipales de 2021 por el Alcalde, Juan Mari Aburto, precedido por su aprobación en Junta de Gobierno extraordinaria por el Equipo de Gobierno, y su exposición en Comisión a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, arranca todo el proceso de tramitación presupuestaria.
Hoy mismo, se publican en la WEB municipal www.bilbao.eus y serán remitidos a los Consejos de Distrito para darlos a conocer a la ciudadanía.
De forma paralela, y siguiendo el Reglamento municipal, las distintas Concejalías irán presentando a lo largo de los próximos días las cuentas y proyectos de cada Área, para continuar con la elaboración de enmiendas que serán sometidas a debate hasta la aprobación en un nuevo Pleno extraordinario.