Bilbao brillará en Semana Santa ¡Más de 200 actividades previstas con el Basque Fest!

Todo está preparado para disfrutar en Bilbao de la Semana Santa más cultural, gastronómica, familiar y entretenida, gracias a una nueva edición de basque FEST: la más completa y ambiciosa de las celebradas hasta la fecha, con cerca de 200 actividades.
El festival llega este año cargado de novedades, con una extensa programación pensada para toda la familia y personas de todas las edades. Bilbainas y bilbainos, personas del área metropolitana y territorios colindantes, turistas estatales y del extranjero están invitados a vivir con intensidad las distintas manifestaciones artísticas y tradicionales del universo vasco, entre los días 12 y 16 de abril.
Con la celebración de este certamen de cultura y vanguardia vasca, el Ayuntamiento de Bilbao quiere convertir la capital vizcaína en un entorno dinámico, atractivo para la ciudadanía y el turismo y que, al mismo tiempo, impulse la actividad económica en unas fechas muy señaladas dentro del calendario festivo.
Gastronomía, danza, blues, rock, herri kirolak, teatro, animación infantil, talleres, mercados, kalejiras, DJs… Cerca de 200 actividades programadas por el Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, y con el apoyo de de las asociaciones de comerciantes Bilbao Centro, Bilbao Dendak y Casco Viejo-Zazpi Kaleak, la Asociación de Hostelería de Bizkaia, comarcas turísticas, empresas privadas y agentes culturales.
Se trata, por tanto, de una nueva muestra de cooperación interinstitucional y colaboración público-privada para poner en marcha eventos de dinamización cultural, social y económica. Basque FEST se mantiene fiel a su espíritu de festival abierto a la participación de toda la ciudadanía, buscando la complicidad de las personas que visitan la ciudad, a las que invita a sentirse plenamente vascas por unos días.
Para lograr este objetivo, el certamen ofrece una programación en la que prácticamente todos sus eventos son gratuitos en torno a cinco grandes secciones -‘Gourmet’, ‘Musika’, ‘Kultura’, ‘Sport’ y ‘Market’-, con las que se pretende abarcar toda la esencia de la cultura vasca.
EL ALCALDE, JUAN MARI ABURTO, INAUGURARÁ BASQUE FEST 2017
El punto de arranque de basque FEST 2017 se realizará la tarde noche del miércoles día 12, a las 20.00 horas, en Azkuna Zentroa. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, inaugurará la programación con un acto en el que estará acompañado por el alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, y el director de ‘Hondarribia Blues Festival’, Carlos Malles. Tras la inauguración, subirá al escenario White Towels Band, grupo donostiarra que actúa gracias a la colaboración de ‘Hondarribia Blues Festival’, que en esta edición es el festival invitado a basque FEST para presentar un avance de su nuevo cartel musical, en lo que pretende ser también un “guiño al turismo gipuzkoano”.
IMPORTANTES NOVEDADES: GUGGENHEIM, NUEVO ESPACIO EN ARTXANDA, SERVICIO NOCTURNO DEL METRO…
Este año basque FEST llega con nuevas propuestas que van a enriquecer una iniciativa plenamente consolidada. Entre las novedades más importantes destaca la incorporación por primera vez del atrio del Museo Guggenheim Bilbao, que acogerá la actuación de Crazy Hospital, un grupo de baile que mezcla break dance y trikitixa, en una espectacular fusión que sorprendió a miles de televidentes de todo el Estado en el programa ‘Got Talent’. El interior del museo acogerá también danzas vascas y ‘Txalaparty’, una sesión de música electrónica fusionada con txalaparta. La explanada exterior, como en años anteriores, servirá de escenario de distintas animaciones, como gigantes y cabezudos, danzas, txalaparta y también una exhibición de los citados Crazy Hospital.
GASTRONOMÍA: MÁS COMARCAS TURÍSTICAS, CATAS PARA MÁS DE 2.000 PERSONAS
El espacio ‘Txoko Gourmet’, ubicado en el Arenal, contará en esta edición con la mayor presencia de comarcas turísticas vascas. Serán un total de 12 y cada una de ellas dispondrá de un stand en el que mostrarán sus atractivos turísticos, gastronómicos y enológicos. El público podrá catar gratuitamente sus productos típicos en las 36 catas previstas, con espacio para 60 comensales, lo que supone que 2.160 personas podrán disfrutar de la mejor gastronomía vasca.
Las zonas turísticas participantes son Aiaraldea, Rioja Alavesa, Bizkaia Costa Vasca, Enkarterri, Gorbeia, Lea Artibai, Urdaibai, Uribe, Goierri, Tolosaldea, Urola Kosta y el Geoparque de la Costa Vasca.
La cocina vasca es también protagonista de otra de las novedades: los talleres basque FEST Gastronomy. Se trata de una auténtica experiencia en los fogones destinada a elaborar los pintxos más vanguardistas con productos locales de alta calidad, seleccionados por la Fundación Hazi, dependiente del Gobierno Vasco. Este aprendizaje gastronómico tendrá lugar en la escuela de cocina del chef Aingeru Etxebarria, en sesiones de mañana, dedicada a las familias, y de tarde, enfocada a personas adultas. Los precios son realmente populares: 3 euros para las familias (una persona adulta y dos menores como máximo) y 6 para el resto del público. Para participar, es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo de Plaza Circular nº 1.
ESTRENO DEL ESPECTÁCULO “GERNIKA” Y MONÓLOGOS VASCOS
Los monólogos llegan como novedad para llenar de diversión y del mejor humor vasco la sala Bilborock y la zona ‘Txoko Gourmet’ del Arenal. La función en Bilborok será el viernes día 14, a las 20.00 horas, protagonizada por los actores Javier Merino, Humberto Gutiérrez e Iñigo Salinero, intérprete en la popular serie de televisión ‘Allí Abajo’. En el Arenal, la cocina vasca será el plato fuerte de las improvisaciones y monólogos de las actrices Sol Maguna y Gemma Martínez.
Otra de las novedades más destacadas es el espectáculo ‘GERNIKA’, creado exclusivamente para basque FEST y que reúne a los músicos Oreka TX, Eñaut Elorrieta, Gorka Hermosa y Jesús Prieto ‘Piti’, con motivo del 80 aniversario del bombardeo de la Villa Foral. Podrá verse en la Plaza Nueva el viernes día 14 a partir de las 21.00 horas. El capítulo de novedades incluye otra interesante propuesta pensada todas las personas aficionadas a la moda y el diseño. Se trata de ‘Enkarterri Fashionbox’, una muestra itinerante en los tinglados del Arenal con las mejores propuestas de jóvenes creadores.
ARTXANDA Y METRO BILBAO SE SUMAN A BASQUE FEST
El festival se suma este año al impulso de Artxanda como zona de esparcimiento, gracias a la celebración de una ‘euskal romeria’, en la que toda la ciudadanía está llamada a participar y disfrutar del mejor ambiente tradicional. La cita será el domingo a las doce del mediodía y se completará con una degustación de sidra.
Para facilitar que ciudadanía y visitantes puedan aprovechar al máximo las actividades previstas, este año Metro Bilbao amplía su horario hasta las dos de la mañana en las jornadas del viernes y sábado. También con el objetivo de contribuir al disfrute de basque FEST por todo tipo de público, se distribuirán por la ciudad 32.000 folletos con toda la programación e información de utilidad, en cuatro idiomas: euskera, castellano, francés e inglés.
CONCIERTO DE URKO, leyenda viva de la música en euskera
Uno de los platos fuertes de basque FEST 2017 será la actuación de toda una leyenda viva de la música cantada en euskera: Urko. El mítico cantante donostiarra es todo un referente de la canción vasca, gracias a una carrera de 45 años como cantautor comprometido con la sociedad y la cultura de su tierra. Subirá al escenario de Azkuna Zentroa el jueves día 13, a las 20.00 horas. En este mismo espacio actuarán El Capitán Elefante y Ankenai el viernes y sábado, respectivamente.
CALLES LLENAS DE MÚSICA Y ANIMACIÓN
Las calles de Bilbao se llenarán de música con actuaciones y kalejiras que animarán zonas de gran afluencia turística, como Ledesma, Villarías, Pozas, García Rivero, Bilbao la Vieja y Museo Guggenheim Bilbao. La música en directo y con DJs será también protagonista en el Muelle de Marzana. La Plaza Nueva será, por su parte, el espacio para disfrutar de animadas romerías y del citado espectáculo ‘Gernika’.
El Arenal concentrará una parte importante de las actividades. Además del espacio ‘Txoko Gourmet’, albergará ‘Sport basque FEST’, donde se podrá disfrutar de herri kirolak, frontón, juegos del caserío y concursos, entre otras actividades. La Ría será también escenario de los planes previstos, con paseos fluviales teatralizados y ‘diálogos’ entre txalapartas junto al puente del Arenal. Como en ediciones anteriores, Euskal Museoa acogerá ‘Txakoli&Music’, una acción para conocer la historia del txistu y degustar txakoli.
El rock and roll está asegurado en la Semana Santa bilbaína. Un año más, se celebra ‘basque FEST City Rock’, en el Kafe Antzokia. Este año con directos de alto voltaje, como Sex Museum, The Limboos, Highlights y Grande Days, entre otras potentes bandas.
BASQUE FEST EN GRANDES CIFRAS
La ambiciosa programación confeccionada para la Semana Santa bilbaina supone en cifras contar, en tan solo cinco días, con 234 establecimientos de hostelería adheridos (restaurantes, bares, pastelerías y tiendas especializadas); 253 artistas, 56 empresas contratadas en el sector de eventos, servicios y producción técnica; 222 personas empleadas en la producción y ejecución de basque FEST, 32.000 folletos informativos, 73.000 personas participantes en la edición de 2016…
Más información: www.basquefest.com