Bilbao acogerá en noviembre la primera edición del Basque Cybersecurity Day

El Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá el 5 de noviembre la primera edición del Basque Cybersecurity Day, cita organizada por el centro vasco Basque Cybersecurity Centre (BCSC) puesto en marcha el pasado año por el Gobierno vasco a través del Grupo SPRI. La jornada estará centrada principalmente en la ciberseguridad, aunque se tratarán también otras temáticas con impacto social como la educación o la ciberdelincuencia.

Según ha destacado la SPRI en un comunicado, la jornada busca transmitir la necesidad de que cada persona sea «consciente de la necesidad de hacer uso seguro y responsable de internet y de las nuevas tecnologías, desde los más jóvenes hasta los más mayores».

Como parte de un ejercicio de responsabilidad para con las empresas y la ciudadanía, el Gobierno Vasco creó el Centro Vasco de Ciberseguridad, una iniciativa encuadrada organizativamente dentro de SPRI y que persigue «promover la aplicación de medidas de ciberseguridad a la industria, dar visibilidad a todo lo que se hace en el ámbito de la ciberseguridad en Euskadi y crear cultura de ciberseguridad».

El Basque Cybersecurity Day pretende contribuir a la dinamización del sector de la ciberseguridad, a través de «elevar el nivel de madurez del ecosistema industrial vasco para que sea más seguro y esté más protegido frente a las ciberamenazas y, por otro lado, que la ciberseguridad sea un valor diferencial que contribuya a la capacidad competitiva de las empresas de Euskadi».