Bilbao acoge las Jornadas ‘Construyendo el Derecho a la vivienda’

La sala Bizkaia Aretoa UPV/EHU será la sede de las Jornadas Anuales del Grupo Social de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS). El encuentro ha sido inaugurado por el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, y el Teniente de Alcalde y Coordinador de Políticas de Movilidad, Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Saludable del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil. En el acto de apertura también han participado los representantes en el Estado y en Euskadi de AVS, Jerónimo Escalera y Eider Bilbao, respectivamente, y la Secretaria General de Vivienda del Ministerio de Fomento, Helena Beunza.
Se trata de un evento que reúne a los más destacados profesionales y gestores de vivienda social a nivel estatal, y se celebra en Bilbao con motivo de la conmemoración de los cien años de historia de Viviendas Municipales de Bilbao. Bajo el título “Construyendo el derecho a la vivienda desde los parques públicos de vivienda en alquiler”, el encuentro pretende ofrecer una visión integradora y transversal del tema, así como desarrollar los aspectos prácticos y operativos de una propuesta de trabajo colaborativo entre los agentes públicos implicados.
El Teniente de Alcalde y Coordinador de Políticas de Movilidad, Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Saludable, Alfonso Gil, ha resaltado “la importancia que desde el Área de Vivienda del Ayuntamiento se otorga a la cooperación, la transferencia del conocimiento y el aprendizaje permanente” y ha destacado que “acoger en nuestra ciudad al grupo social de la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo, en un momento tan especial como es la celebración del centenario de Viviendas Municipales de Bilbao, es un fiel reflejo de ello”.
Tras la apertura, a cargo de organizadores y autoridades, durante dos días se abordará en varias ponencias la estrategia institucional por el derecho subjetivo a la vivienda así como un debate sobre el contexto y la visión del derecho a la vivienda como derecho social, y mesas abiertas sobre la administración de la vivienda pública en alquiler y la administración social de la vivienda desde la innovación.
En el marco de las jornadas, las personas asistentes tendrán oportunidad de visitar Otxarkoaga, donde durante los próximos cuatro años se desarrollará un ambicioso programa de rehabilitación y regeneración urbana, que tiene como objetivo convertir a este barrio bilbaíno en un eco-barrio socialmente sostenible, con la implicación del tejido asociativo. Se trata de la primera experiencia de esta naturaleza en la ciudad, fruto de la colaboración institucional y de la apuesta compartida por la regeneración urbana del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda y del Ayuntamiento de Bilbao.
En este contexto, el Teatro Campos acogerá en la tarde de hoy el acto central de conmemoración del Centenario de Viviendas Municipales de Bilbao, con la entrega de reconocimientos a personas y organizaciones que han destacado por su labor en las diferentes facetas de la gestión de vivienda social.