Basque Fest ofrece este año su programa más amplio

Bilbao se prepara para vivir con toda intensidad la gran fiesta de la cultura vasca: basque FEST. El festival llenará la ciudad de animación callejera, gastronomía, música, danza y un sinfín de actividades lúdicas y didácticas para hacer de Bilbao el mejor plan en Semana Santa.

El Ayuntamiento de Bilbao ha elaborado un programa con un total de 235 actividades, lo que supone el cartel más ambicioso hasta la fecha y un impulso a este evento dinamizador de la vida social y económica de la ciudad. basque FEST llega con nuevas propuestas, nuevos espacios festivos, nuevas actividades en la Ría y con una oferta musical de primer orden, en la que destaca la actuación de Kepa Junkera, que presentará por primera vez en Euskadi su último disco, titulado FOK.

El festival se celebra entre los días 28 de marzo y 1 de abril para convertir la ciudad en la capital de la idiosincrasia vasca, con una programación pensada para ofrecer a la ciudadanía y personas visitantes todo el universo euskaldun. La gran oferta de cultura y ocio que ofrece basque FEST representa uno de los activos decisivos a la hora de posicionar a Bilbao como un destino turístico de referencia durante la Semana Santa, dentro de Euskadi y del conjunto de la cornisa cantábrica.

Con la celebración de este certamen, el Ayuntamiento de Bilbao pretende, además, dinamizar la ciudad, proponer una oferta de cultura y ocio de primera calidad, generar un entorno dinámico que impulse la actividad económica y atraer visitantes del área metropolitana, de territorios colindantes, del Estado y el extranjero. Con basque FEST, la Semana Santa representa un momento ideal para conocer la ciudad y adentrarse en la cultura y tradiciones de Euskadi.

Gastronomía, herri kirolak, actuaciones de grandes artistas de la música en euskera y del rock vasco, danza, paseos por la Ría, kalejiras, talleres, mercados, bertsolarismo, planes para txikis… Todo el universo vasco tiene cabida en basque FEST.

Las actividades están programadas por el Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, y con el apoyo de las asociaciones de comerciantes Bilbao Dendak, Bilbao Centro, Casco Viejo-Zazpi Kaleak y San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala, además de otras entidades como la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Bilbao Historiko, comarcas turísticas, empresas privadas y agentes culturales. Se trata, por tanto, de una nueva muestra de cooperación interinstitucional y público-privada para poner en marcha grandes eventos de ciudad.

Basque FEST renueva su espíritu de festival abierto a la participación de toda la ciudadanía y las personas que visitan la ciudad, a las que anima a sentirse plenamente vascas por unos días. La presente edición se muestra más fiel que nunca a ese espíritu y prácticamente la totalidad de los actos programados serán gratuitos. Como en años anteriores, la programación gira en torno a cinco grandes secciones -‘Gourmet’, ‘Musika’, ‘Kultura’, ‘Sport’ y ‘Market’-, con las que se pretende abarcar toda la esencia de la cultura vasca.

EL ALCALDE, JUAN MARI ABURTO, INAUGURARÁ BASQUE FEST 2018

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, inaugurará el festival el miércoles 28, a las 20:00 horas, en Azkuna Zentroa, junto al alcalde de Errenteria, Julen Mendoza, y la directora del festival Atlantikaldia, Laura Landa. La música en directo será la gran protagonista del arranque de la programación, con la actuación de Manez eta Kobreak, formación liderada por el músico Thierry Biscary, que ofrecerá un repertorio tradicional vasco en el que también participan artistas de circo. La banda llega a Bilbao gracias a la colaboración de Atlantikaldia, que en esta ocasión es el festival invitado a presentar en Bilbao un avance de su cartel.

OFERTA MÚSICA DE PRIMER NIVEL: KEPA JUNKERA Y RUPER ORDORIKA PRESENTAN SUS ÚLTIMOS TRABAJOS

basque FEST apuesta muy fuerte en esta edición por la música en directo. Kepa Junkera, artista que ha llevado la música tradicional vasca por todo el mundo, presentará por primera vez en Euskadi su último trabajo. Bajo el título de FOK, Junkera se adentra en melodías y ritmos arraigados en la música popular catalana, valenciana, balear y sarda. El trikitilari bilbaíno subirá al escenario de la Plaza Nueva el viernes 30 de marzo, a las 21:00 horas, acompañado por instrumentistas de Cataluña, Valencia, Islas Baleares y la ciudad de Alguer (Cerdeña), agrupados bajo el nombre de ‘Amics de FOK’.

Otro de los nombres imprescindibles de la música vasca, Ruper Ordorika, actuará en Azkuna Zentroa el sábado 31 a las 22:00 horas, acompañado de su banda ‘Mugalaris’. Con una trayectoria de casi cuatro décadas y una veintena de discos editados, Ordorika es uno de los grandes renovadores de la música en euskera y en basque FEST presentará su último disco, ‘Guria Ostatuan’.

La nueva propuesta del músico y compositor Xabi Solano Maiza, denominada Inpernuko, ofrece un espectáculo interdisciplinar en el que se cuenta la historia de la trikitixa. Este sonido tradicional se fusiona sobre el escenario con guitarras, DJ’s, danza tradicional y humor, en una cita que tendrá lugar el jueves 29 en la Plaza Nueva, a las 21:00 horas.

La música en directo y de DJ’s será también la protagonista en distintos espacios de la ciudad, como La Ribera, el muelle y la calle Marzana, las romerías en la Plaza Nueva y Artxanda, el Mercado de la Ribera y Bilborock. Actuaciones y kalejiras animarán zonas de gran afluencia turística, como Ledesma, Villarías, Licenciado Poza, García Rivero, Bilbao la Vieja y Museo Guggenheim Bilbao

La sala Kafe Antzokia volverá a programar una nueva edición de ‘basque FEST City Rock’, que en esta ocasión tendrá la entrada gratuita para todos los conciertos. Un total de nueve grupos vascos, además del grupo invitado este año procedente de Cataluña The Excitements, se subirán al escenario entre los días 28 y 31.

Publica un comentario