Basque Fest activa Bilbao en Semana Santa con más de 300 actividades

Alrededor de 100.000 personas han disfrutado de la séptima edición de basque FEST organizada por el Ayuntamiento de Bilbao. El festival de la cultura y la vanguardia vasca se consolida como atracción turística y de ocio para los visitantes que se acercan a conocer la Villa en Semana Santa, así como para los bilbainos y bilbainas que pasan sus vacaciones en la ciudad. Las cifras de balance muestran la fortaleza del festival que, pese a las condiciones climatológicas del Jueves Santo, primer día de basque FEST, ha revalidado su éxito con 100.000 personas en las más de 300 actividades programadas a lo largo de los cinco días en 20 espacios de la ciudad. A estas cifras hay que sumar además las miles de personas que han acudido a Bilbao a ver las procesiones, así como los turistas que han visitado la ciudad, museos…

Asimismo, la buena ocupación hotelera registrada durante estos días confirma a Bilbao como una ciudad atractiva y en alza para Semana Santa.

EL ARENAL, EPICENTRO DE BASQUE FEST

La propuesta enogastronómica del “Txoko Gourmet” y los Herri Kirolak han congregado a un total de 54.991 personas en el arenal bilbaino. 12 comarcas turísticas vascas han dado a conocer y puesto a la venta sus productos y especialidados en un espacio por el que han pasado casi 46.000 visitantes.

Las catas exprés con un aforo de 2.160 personas, y los 36 talleres de cocina han agotado sus plazas. Asimismo, los destinos presentes en este espacio de más de 1.500 m2 (Aiaraldea, Iparralde, Rioja Alavesa, Enkarterri, Gorbeia, Lea Artibai, Urdaibai, Uribe, Goierri, Tolosaldea, Geoparque de la Costa Vasca) han logrado un gran éxito de ventas y promoción turística.

Las exhibiciones de Pelota y Herri Kirolak han dejado imágenes de gran espectacularidad, como el corte de madera en altura y vertical. Más de 9.000 personas han disfrutado de estas pruebas deportivas, uno de los principales iconos de la cultura vasca.

ÉXITO DE LA PROPUESTA MUSICAL

La séptima edición de basque FEST se salda con un gran éxito de los conciertos programados. Miles de personas han vibrado en Azkuna Zentroa con los acordes de grandes artistas de la música vasca como Kalakan, Oreka TX y Niko Etxart. Uno de los momentos más singulares del festival fue la actuación de Korrontzi con más de 120 bailarines de grupos de dantza. La lluvia tampoco desanimó a los fans de Izaro que corearon sus canciones en la Plaza Nueva

Estos dos grandes escenarios del festival congregaron a alrededor de 6.500 personas, superando las cifras de ediciones anteriores.

Otro punto de referencia en la programación musical es el basque FEST Rock City en el Kafe Antzokia. Un total de 2.250 personas han asistido a estos conciertos, completando el aforo en tres de las cuatro jornadas. Bilborock y la Ribera son otros de los espacios de la oferta musical de basque FEST.

El MEJOR AMBIENTE EN LAS CALLES

Más de 18.500 personas se han acercado al folklore vasco disfrutando de la música y la danza, gracias a los espectáculos, kalejiras y romerías programadas en diferentes puntos y calles de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, la Plaza Nueva o Artxanda son algunos de los escenarios que han acogido las actuaciones de comparsas y grupos de dantzas.

Las visitas teatralizadas de los ‘Anfitriones de Bilbao’, uno de los clásicos del festival, han vuelto a cosechar un gran éxito, tan solo empañado por el mal tiempo de la primera jornada que obligó a suspender esta ruta. Más de 2.200 personas han seguido las peripecias de estos personajes el resto de días festivos.

Uno de los espectáculos más esperados y que más ha cautivado al público es “Negua”, celebrado en la plaza del Arriaga. Este akelarre, con el fuego, la danza y la música como protagonistas fue seguido por más de un millar de personas.

Las actuaciones programadas en la calle se han extendido a lo largo de la Semana Santa por diferentes puntos de la ciudad, como el Arenal, Casco Viejo, Bilbao la Vieja y San Francisco, la zona de Marzana y las calles Ledesma, Villarías, Licenciado Poza y García Rivero, entre otros lugares.

Publica un comentario