El Ayuntamiento de Bilbao impulsa el anillo verde con un plan de creación y dinamización de parques

El Ayuntamiento de Bilbao está renovando los parques de la ciudad y potenciando los lugares de esparcimiento y recreo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de la Villa. Para ello, es fundamental contar con parques y zonas de estancia y esparcimiento, próximas a cada barrio.
Fomentar la convivencia y el uso y disfrute de los barrios sin necesidad de desplazarse grandes distancias y que los vecinos y vecinas de la Villa cuenten con un equipamiento donde poder estar al aire libre es la principal finalidad del proyecto. Se trata de mejorar la red de parques del anillo verde de la ciudad, para que sea más fácil conciliar vida laboral y familiar, y disfrutar de un rato de ocio y/o deporte estando en un barrio, o en el centro de Bilbao.
Para ello el Consistorio bilbaino ha diseñado un Plan de dinamización de Parques que se concreta en 3 líneas de trabajo:
Creación de Nuevos parques urbanos amplios
Dinamización de manera sostenible de los Parques Ciudad – Barrio
Renovación y potenciación de los Parques de proximidad de los barrios
1.CREAR NUEVOS PARQUES URBANOS AMPLIOS
El Ayuntamiento de Bilbao está generando nuevas zonas verdes en espacios de oportunidad de la ciudad. Se han realizado grandes esfuerzos por crear nuevos parques, como es el caso de Sabino Arana donde el Ayuntamiento ha creado un parque de más de 10.000 m2. Otro ejemplo es el Parque de Punta Zorrotza, que se está generando ahora y que sumará 15.000 m2 de zona verde y de esparcimiento a la ciudad, donde a los espacios verdes se unirán zonas de gimnasia, recorridos de deporte, juegos infantiles, juegos bio-saludables para las personas mayores, y zonas de esparcimiento para los perros. Todo ello supondrá una inversión de 950.000 €, que ya se está ejecutando.
También se está licitando el parque de ladera de Arangoiti donde se generará un espacio verde de 8.000 m2, que unirá de manera accesible los barrios de Arangoiti y Deusto, con paseos peatonales, zonas de estancia y miradores. En esta acción se invertirán 2.500.000 €.
2.DINAMIZAR LOS GRANDES PARQUES- CIUDAD
El Consistorio bilbaino quiere mejorar algunos de los parques más grandes de nuestra ciudad, que suponen un pulmón verde estratégico para los barrios en los que están ubicados. Por ello se ha elaborado un plan de actuaciones que les dote de nuevas infraestructuras y permitan que la ciudadanía los disfrute más. El objetivo es sacar más partido a los equipamientos que ya existen.
Los parques que se van a mejorar son: Parque de Sarriko, Parque de Etxebarria, Parque de Europa, y Parque de Eskurtze.
El Consistorio va a trabajar en estos espacios con 3 premisas fundamentales:
- Sostenibilidad. Se trata de zonas verdes y ese será su uso fundamental.
- Potenciar los usos para todas las generaciones, los que cuidan y los que son cuidados, paseantes, deportistas, etc.
- Convertirlos en referentes para toda la ciudad por las actividades que van a albergar.
Para lograr estos objetivos el Ayuntamiento de Bilbao invertirá 1.270.000 € en los próximos meses.
Parque de Sarriko
Se trata de un espacio de más de 37.000 m2 en el que se va a apostar por reforzar las zonas deportivas al aire libre. Para ello se crearán las siguientes infraestructuras:
Zona Parkour más amplia de Bizkaia, de más de 420 m2 y 11 elementos.
Construcción de un circuito de Crossfit, gimnasio al aire libre, con 4 módulos que permitirán más de 15 tipos de actividades.
Creación de zonas de estancia entre los árboles para motivar que las personas que estudian y trabajan en la universidad utilicen más el parque.
Agility perros, con 5 aparatos de ejercicios y 270m2.
Parque de Etxebarria
Se trata de un espacio de más de 165.000 m2 muy utilizado, especialmente por familias que encuentran en este entorno una zona de esparcimiento próxima a sus viviendas. El Ayuntamiento ha diseñado una serie de equipamientos para que el parque pueda usarse incluso los días de lluvia.
Construcción de una nueva zona cubierta de juegos infantiles de 500 m2.
Construcción de dos nuevas zonas de juegos bio-saludables, con casi 90 m2 de superficie y 6 nuevos aparatos, actualmente recién acabada.
Parque Europa
Se trata de una gran zona de esparcimiento de más de 114.000 m2. Es un espacio rodeado de colegios, por lo que el Ayuntamiento de Bilbao ha trabajado con escolares y familias con el objetivo de definir conjuntamente una serie de mejoras para los usos del parque.
Tras un proceso de participación de más de mes y medio en el que han participado 9 centros escolares, y alrededor de 300 niños y niñas de entre 8-15 años, se recogen más de 1400 aportaciones.
Se ha diseñado las siguientes actuaciones para el Parque Europa:
- Creación de una nueva zona de juegos infantiles innovadora de 600 m2.
- Construcción de una nueva zona multideportiva de futbito y baloncesto.
- Acondicionamiento del frontón para jugar con nuevos recubrimientos de las paredes y redes.
- Dotación de una zona circular para jugar al balón las y los niños.
- Construcción de dos zonas avanzadas tecnológicas, de diseño novedoso, para los jóvenes que dispongan de wifi, y que les permitirá interaccionar con la música, y navegar en internet, en una nueva generación de espacios para jóvenes que queremos poner en marcha por primera vez en el parque de Europa.
- Creación de una nueva zona de Roller y patinaje ampliada y mejorada de 770 m2.
Parque de Eskurtze
Este parque es un pulmón verde en el barrio de Irala y Rekalde. Cuenta con más de 67.000 m2 de zona verde. El Ayuntamiento de Bilbao iniciará un proceso de definición de las oportunidades de mejora en el parque tras Semana Santa.
3.NUEVOS PROYECTOS DE PARQUES DE PROXIMIDAD
El Consistorio quiere generar nuevas zonas de ocio y disfrute verdes en los barrios en los que haya alguna posibilidad. Para ello, próximamente iniciará un proceso participativo en los barrios de La Peña-Abusu, San Adrián, Sarrikue Remar y Arabella, con el objetivo de generar nuevos o mejorados parques de proximidad en estas zonas y añadir así decenas de miles de metros cuadrados verdes a los barrios de Bilbao entre este año y el que viene.
Los proyectos serán:
- Renovación integral del Parque La Floresta San Adrián.
- Mejoras en el Parque La Peña, dentro de su Corazón de Barrio.
- Creación de un Parque Sarrikue. Remar. Arabella.