El Ayuntamiento de Bilbao destinó el pasado año más de 5,4 millones euroa a obras de mejora de viviendas

En el año 2017 Viviendas Municipales de Bilbao destinó 5.449.327 euros a la realización de obras para mejorar los pisos, edificios y locales propiedad del Ayuntamiento de Bilbao, lo que representa un 6,8% más que el año anterior, en el que se destinó 5.100.256 euros a esta labor.

El presidente de Viviendas Municipales de Bilbao, Goyo Zurro destaca, “el esfuerzo realizado para garantizar unas condiciones de habitabilidad no solo dignas sino también con buenos parámetros de confort y de calidad en los servicios que ofrece las viviendas municipales”.

El capítulo al que se destinó mayor partida presupuestaria fue el de renovación y rehabilitación de viviendas, edificios y locales del parque municipal, con un importe de 2.507.081 euros. En esta faceta destaca la rehabilitación del edificio de la calle Txotena 28-32, en Otxarkoaga, en el que el Ayuntamiento cuenta con una participación del 81,85% de la propiedad. Los trabajos supusieron una inversión de las arcas municipales de 633.182 euros.

El resto de la cuantía destinada a este fin se dedicó a la renovación de viviendas (152 actuaciones) con algo más de 1,5 millones de euros y de locales municipales, con 30 actuaciones realizadas y más de 340.000 euros. En este capítulo la inversión aumentó en algo más de 200.000 euros respecto al año 2016, principalmente como consecuencia de las obras de Txotena.

La atención de incidencias, principalmente destinadas a arreglos diversos en electricidad, calefacción, fontanería, albañilería, pintura, ventanas o reposición de electrodomésticos, generó un gasto de 1.939.209 euros. El importe destinado a esta cuestión en 2017 fue unos 600.000 euros inferior al que supuso el año anterior, a pesar de que el número de incidencias se incrementó en más de 200; 4.242 en 2017, frente a 4.036 en 2.016.

Por último, las partidas referidas a las mejoras e instalación de ascensores y las derramas para obras pendientes como fachadas, accesos a viviendas, video-porteros o tejados, también requirió en 2017 menos inversión que en el año anterior. En concreto, para mejorar la situación de ascensores se destinaron en 2017 cerca de 653.000 euros, frente a los 679.000 euros del año anterior. Para derramas de obras pendientes la cantidad dedicada en 2017 fue de unos 360.000 euros, más de 200.000 euros respecto a 2016, en que se destinaron casi 588.000 euros.