El Ayuntamiento de Bilbao celebrará con numerosas actividades el centenario de viviendas municipales de Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao conmemorará a lo largo de este año 2018 los cien años de historia de la gestión de la vivienda social en la Villa, que en la actualidad se lleva a cabo a través de la entidad Viviendas Municipales de Bilbao, adscrita al área de Vivienda del gobierno municipal.
En estos cien años de historia de la vivienda social en Bilbao unas 25.000 familias han sido usuarias de un hogar de propiedad municipal, en régimen de alquiler. Cinco generaciones de bilbainos y bilbainas han desarrollado su proyecto vital en pisos sociales gestionados por el Ayuntamiento de la Villa.
El parque de viviendas municipales de Bilbao es el más antiguo del Estado y el que cuenta con más número de pisos sociales en proporción a sus habitantes. Bilbao dispone de más de 4.100 viviendas municipales en alquiler social, lo que representa una por cada 83 habitantes, a gran distancia de otros grandes núcleos urbanos, como Madrid (una vivienda por cada 996 habitantes), Sevilla (una por cada 336 habitantes), Zaragoza (una por cada 276 habitantes), Barcelona (una por cada 185 habitantes) o Málaga (una por cada 154 habitantes).
En la presentación de las actividades, que se van a desarrollar para conmemorar esta efemérides, el Teniente de Alcalde y Coordinador de Políticas de Movilidad, Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Saludable, Alfonso Gil, ha destacado que “al cumplir un siglo de existencia es importante poner en valor el pleno consenso que durante esta larga trayectoria ha habido entre todos los agentes políticos que han participado en la gestión pública de la vivienda social en Bilbao sobre la forma de satisfacer con dignidad y eficiencia una necesidad absolutamente esencial para cualquier persona: la vivienda”.
Por su parte, Goyo Zurro, concejal de Vivienda y presidente de Viviendas Municipales de Bilbao ha detallado las numerosas actividades que se han organizado con objeto de hacer partícipe a la ciudadanía bilbaína y, en especial a las personas que habitan en viviendas municipales, de un acontecimiento de gran valor para la cohesión social y territorial de la Villa.
Entre los meses de marzo y abril se llevará a cabo una plantación de árboles (100 abedules y 20 robles) en Pikotamendi. El lugar se bautizará como el “Bosque del Centenario de Viviendas Municipales de Bilbao”.
En el mes de mayo este organismo municipal será el anfitrión de la asamblea anual de la Asociación de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS). Entre los actos de la Asamblea se entregarán los premios anuales de la AVS que reconocen las mejores prácticas en favor de la vivienda social. En el año de su centenario, Viviendas Municipales de Bilbao presenta su candidatura a la categoría de “mejor actuación en el ámbito de la administración y gestión del parque social de viviendas”. En el marco de esta Asamblea se realizará una visita con los asistentes al espacio de Zorrozaurre, donde está previsto desarrollar el próximo gran proyecto de expansión de la ciudad.
En el mes de junio, el Área de Vivienda y Viviendas Municipales de Bilbao tendrán una importante presencia en el BIA Urban Regeneration Forum, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), bajo la temática “Paisajes Urbanos Productivos”, con protagonismo de la vivienda y referencia especial al centenario de Viviendas Municipales de Bilbao. En el marco de este evento, en el que el Concejal delegado del Área de Vivienda y Presidente de Viviendas Municipales, Goyo Zurro, representará al Ayuntamiento de Bilbao, se celebrarán actividades específicas relativas a la vivienda social en Bilbao, como un concurso de ideas y talleres sobre regeneración de zonas con especial presencia de la entidad. Así mismo, y formando parte de las actividades del Congreso, se llevará a cabo una exposición que será inaugurada en el mes de octubre, sobre el Centenario de Viviendas Municipales, realizando un recorrido histórico, social, urbanístico y arquitectónico a lo largo del periodo 1918-2018.
Los actos centrales conmemorativos del Centenario se desarrollarán durante los meses de septiembre y octubre. Se llevarán a cabo actividades lúdicas y culturales en Otxarkoaga, Solokoetxe y Torre Urizar, con actuaciones musicales, degustaciones gastronómicas, exposiciones y documentales sobre los cien años de la vivienda social en Bilbao; todas ellas destinadas principalmente a las personas que residen en viviendas municipales. En octubre tendrá lugar la inauguración de la Exposición del Centenario que mostrará los principales hitos que han marcado la gestión de la vivienda social en la Villa a lo largo del siglo. Además, se llevarán a cabo actos de tipo social como la recepción en el Ayuntamiento por parte del Alcalde a las personas que trabajan y han trabajado en Viviendas Municipales de Bilbao, o visitas guiadas por los edificios más emblemáticos de Viviendas Municipales de Bilbao.
En el mes de octubre, el Teatro Campos acogerá el acto central de conmemoración del Centenario, con la entrega de reconocimientos a personas y organizaciones que han destacado por su labor en las diferentes facetas de la gestión de vivienda social.