Aprobado el borrador del futuro Plan General de Ordenación Urbana

El Ayuntamiento de Bilbao da un paso más en la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana al aprobar en Pleno Municipal los criterios, objetivos, alternativas y propuestas generales recogidas en el Avance de la Revisión del PGOU.
Este acuerdo se formula una vez que el Avance del PGOU, que va a servir de base para la elaboración del proyecto definitivo del nuevo Plan General de la ciudad y su posterior tramitación, ha sido sometido a información pública y ha obtenido el informe favorable del Consejo Asesor de Planeamiento.
A partir de ahora, con el Avance como base, se da paso a la elaboración del proyecto definitivo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana para a continuación proceder a la tramitación prevista en la legislación urbanística vigente: aprobación inicial en el Pleno Municipal a finales de año, exposición pública, aprobación provisional y aprobación definitiva prevista para el 2020, incluida la relacionada con su evaluación ambiental estratégica.
La tramitación del Avance se ha complementado con la incorporación del Documento de Inicio de la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan General, el cual -una vez sometido a la consideración del órgano ambiental (el Departamento Medio Ambiente de Gobierno Vasco)- recoge los informes emitidos por Cultura y Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, por Costas (Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y por IHOBE.
EL PLAN GENERAL DE 1995 Y SU REVISIÓN
El Plan vigente fue aprobado en el año 1995 y a lo largo de sus años de vigencia ha sido objeto de numerosas modificaciones.
En el año 2013 se finalizó el diagnóstico de la situación actual de Bilbao y se culminó la elaboración del Diagnóstico Participativo. Después se procedió a la elaboración del Pre-Avance (2015-2016), que recogía los objetivos y líneas generales de la ordenación, con la finalidad de abrir un proceso activo y dinámico de participación ciudadana, como paso previo a la elaboración de este Avance.
Dicho proceso de participación ciudadana se ha llevado a cabo entre julio de 2016 y junio de 2017 en diferentes foros participativos (distritos, lan-mahaiak, consejos sectoriales, en la web Bilbao Aurrerago!) y ha recogido las opiniones referentes a esos criterios y objetivos, así como de los problemas, necesidades y retos presentes y futuros de los distintos barrios. Las aportaciones han quedado recogidas en un documento denominado Devolución del proceso de participación. Avance revisión PGOUB.
El proceso de participación ciudadana comenzó en 2016 con el despliegue de los puntos de información Aurreragune, en diferentes centros municipales de cada distrito y con la distribución de 150.000 ejemplares de un Infobilbao monográfico dedicado al proceso de revisión del PGOU, Bilbao Aurrerago!
En total más de 4.000 participantes han intervenido en las diferentes acciones de Bilbao Aurrerago! De ellas, más de 2.100 han sido atendidas en los puntos de información Aurreragune, 1.350 corresponden al alumnado de centros educativos de Bilbao y foro Gaztetalk y 400 corresponden a los lantaldeak de distrito y lanmahaiak sectoriales.
A éstas se les deben sumar los participantes en los foros de deliberación a través de la web abierto a toda la ciudadanía, en el que se ha podido opinar sobre alguna o todas las propuestas que afectan a cada uno de los ocho distritos de la ciudad. Esa participación, tanto los correspondientes a los “lantaldeak” (de distrito) como a través de la web, abiertos a toda la ciudadanía vecina o no de Bilbao, ha sumado además 1.799 aportaciones, 2.494 comentarios y un total de 8.565 valoraciones.
El contenido del Avance de Revisión del PGOU comprende las propuestas del citado Pre-Avance reajustadas y/o complementadas con las sugerencias resultantes de dicho proceso de participación ciudadana. Además se incorpora el Documento de Inicio de la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan General.
La finalidad principal del Avance – según la Ley Vasca del Suelo y Urbanismo – es la de determinar y dar a conocer los Objetivos, Criterios, Alternativas y Propuestas generales de ordenación adecuados para orientar o servir de base para la posterior elaboración del proyecto definitivo del nuevo Plan General de la ciudad, una vez realizada la exposición pública del documento y analizadas las sugerencias que se hayan presentado a lo largo de los procesos de participación habilitados al efecto.
Por ello, con la exposición pública de este Avance se han culminado los procesos informativos y participativos. Tras su valoración favorable en el Consejo Asesor de Planeamiento se ha aprobado hoy en el Pleno Municipal los criterios, objetivos y soluciones generales que deben de guiar la redacción del definitivo PGOU.
Después se realizará la tramitación prevista en la legislación urbanística vigente: aprobación inicial en el Pleno Municipal a finales de año, exposición pública, aprobación provisional y aprobación definitiva en el 2020, incluida la relacionada con su evaluación ambiental estratégica.